¿Por qué mi perro tiene las orejas caídas?

perro-con-orejas-caidas
Publicado el: Martes, Nov 15

En el mundo existen perros de todas las formas y tamaños: algunos con orejas caídas y otros con orejas erguidas. Sin embargo, el problema recae cuando nuestra mascota no levanta las orejas todo el día.

“Inscribete en nuestro Curso de Peluquería Canina”

Muy posiblemente se trate de una enfermedad o ciertas infecciones bacterianas. Es por eso que en este artículo analizamos las razones de lo que puede o no estar sucediendo con tu mascota.

Introducción

Primero, ten en cuenta que algunos simplemente nunca presentarán las orejas erguidas o levantadas. Muchas veces, esto es debido al tipo de cría y raza. Por lo mismo, ciertos perros tienen las orejas caídas durante toda su vida.

Estas razas incluyen:

  • Cocker
  • Sabueso
  • Cavalier Kind Charles Spaniel
  • Basset hound
  • Bichón Habanero
  • Coonhound
  • Beagle
  • Caniche
  • Perro tejonero

Cada una de estas razas de perros que tienen las orejas caídas, presentan una tendencia hacia abajo.

Sin embargo, cuando una oreja está flácida y la otra no, es probable que sea señal de un problema de salud.

Causas de que un perro tenga las orejas caídas

Existen diferentes condiciones y motivos por los cuales los perros presentan una oreja erguida y la otra caída, o, en su defecto, ambas caídas. Normalmente, todo ello se acompaña de otros síntomas.

Estos otros síntomas generalmente serán más obvios, por lo tanto, debes llevarlo a una consulta con un especialista para descartar dolencias graves.

En cuanto el perro no recibe un correcto tratamiento a tiempo, como puede suceder con los perros que no cuentan con un hogar, es posible que la oreja nunca se levante, perdiendo su movilidad total.

Muchos de ellos pueden presentar una oreja flácida o deformada debido a la desnutrición, peleas, enfermedades, infecciones por hongos en el oído, parásitos u otras causas.

Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Heridas por mordedura: Sucede cuando los perros pelean o juegan. No es raro que durante ese momento se lesionen las orejas, ya que son zonas vulnerables y accesibles.
    De ese modo, las mordeduras de animales se complican con infecciones de oído. Dejando de lado las lesiones leves, el resto necesitará de atención especializada e incluso intervención quirúrgica como medio para evitar otras deformaciones.
  • Otitis media: Generalmente, la otitis es un término para referirse a la inflamación o infección del oído. Esto puede ocurrir solo en la parte exterior del oído (otitis externa), pero también dentro del oído (otitis interna), incluso en el medio (otitis media).
    Para este último, es común que el perro mantenga regularmente la cabeza hacia un lado y la sacuda con frecuencia. Comúnmente es causada por una infección (generalmente bacteriana) que ingresa al oído y puede afectar a otras partes de la cara del perro si es aguda.
    Ten en cuenta que algunos perros están predispuestos a la otitis y, en otros casos, pueden necesitar de una intervención quirúrgica para resolver el problema de forma definitiva.
oreja-de-perro-infectada

A veces, nuestra mascota tiene una oreja caída que también está inflamada. Es común que esta hinchazón se deba a un absceso. Esto ocurre cuando se encuentra pus en el lugar de la infección.

Un hematoma (acumulación de sangre en el tejido) también puede ser la causa de la inflamación y caída de la oreja del animal.

La causa principal son las peleas, los parásitos, las lesiones o simplemente un problema de higiene.

Esta última es la razón por la que es importante que se le limpie la oreja de tu perro con regularidad.

Dichos hematomas en el oído se pueden identificar cuando el perro sacude la cabeza con demasiada violencia o se rasca de forma persistente. En tales casos, se necesita averiguar la causa principal.

Los ácaros del oído son comunes en algunos perros y hacen que la mascota se rasque las orejas para aliviar ese dolor. En todo caso, la recomendación será llevar a la mascota a un especialista.

Evita brindar remedios caseros para limpiar las orejas de tu mascota. Si crees que la oreja caída de tu perro es un problema grave que requiere tratamiento, acude a un especialista de confianza cuanto antes.

¿Qué significa que tenga las orejas caídas?

Las orejas de los perros presentan diversas formas, tamaños y colores. Además, pueden colocarse de forma erguida, doblada o colgante en función a la raza.

Toda esta variedad es completamente normal; pero si un can que siempre llevaba las orejas levantas de repente aparece con una caída, puede deberse a varios problemas que un especialista puede diagnosticar.

Por ello, es importante conocer las posibles causas que expliquen la razón por la que un perro presenta una oreja caída.

Además, existen casos específicos en los que un perro tiene una oreja caída o las dos, cuando estás deberían tenerlas erguidas.

En algunos perros, el pabellón de la oreja (también llamada pinna), constituido por una lámina de cartílago recubierta por ambos lados por una capa de piel y pelo, se presenta erguido de forma natural.

Cuando en este tipo de perros, una o ambas orejas se mantienen colgantes, surge la preocupación en algunos cuidadores.

En casos en los que el perro tenga una oreja caída o las dos, es un problema netamente estético, que no implica ningún problema para su salud.

Además, se debe tener en cuenta que los cachorros de razas, aquellos de orejas levantadas, las van a mantener colgantes hasta, aproximadamente, los 5 u 8 meses de edad.

No existen fechas fijas. Pueden levantar primero una sola y, tiempo después, la otra. Cada raza irá a su propio ritmo.

Si un perro ha cumplido ya varios meses y sigue sin levantarlas, puede deberse a cuestiones genéticas. Es decir, si sus antecesores no presentaban ambas orejas totalmente erguidas, es muy posible que nuestro cachorro tampoco consiga levantarlas.

En un menor porcentaje de casos, las orejas no se levantan debido a problemas graves de alimentación o a patologías externas como ciertas enfermedades provocadas por parásitos o bacterias.

los-perros-pueden-erguir-sus-orejas

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que vendajes, suplementos o remedios caseros con el objetivo de levantar las orejas pueden resultar perjudiciales y pueden producir justo el efecto contrario al deseado.

Por eso, si te preocupa la posición de las orejas de tu perro, acude a un especialista. Cualquier situación debe ser identificada por este profesional. Por supuesto, se debe tener la seguridad de que el perro pertenezca a una raza con las orejas erguidas.

Caso aparte son las técnicas quirúrgicas que podrían levantar las orejas, pero lo primero es considerar si tal acción es netamente necesaria para la mascota. De no ser así, vela primero por su salud.

¿Qué hago si mi perro tiene orejas caídas?

Los pabellones auditivos son los responsables de que una oreja se mantenga de “pie”. En los perros, estos pueden estar de pie o también flácidos. Cuando solo una está levantada y el otro flojo, es una señal de preocupación para muchos dueños de perros.

Como se ha dicho con anterioridad, es normal que los cachorros tengan orejas caídas según su raza. Sin embargo, esto puede ser difícil de decir si se trata de un perro de raza mixta, ya que no se sabe si deben tener las orejas erguidas o no.

Incluso es posible que dos crías de la misma camada tengan diferentes grados de flacidez en las orejas levantadas, a pesar de haber alcanzado la etapa de desarrollo. Es importante identificar cuando se trata de un problema.

Uno de los temas que influyen, es la dieta. Y es que los cachorros necesitan de un tipo específicos de nutrición para crecer de forma adecuada.

Cuando no se les da suficiente proteína y otros nutrientes vitales, es posible que una o más de sus orejas permanezcan totalmente flácidas. Considera la dieta BARF como una alimentación para tus mascotas.

Aparte de ello, también existen algunas condiciones médicas que impiden que sus orejas se mantengan erguidas.

¿Está bien que tenga las orejas caídas?

Muchos cuidadores pueden dudar si las orejas de su perro deben ser flácidas o caídas. Es importante distinguir entre la flacidez normal en las orejas y cuando esto se deba a una molestia o enfermedad.

Si tienes un cachorro de una raza de perro que normalmente debería tener las orejas levantadas, y es que van pasando los meses y siguen flácidas, te interesará este artículo.

Todos los cachorros nacen con las orejas caídas. Aún no se han desarrollado y las características físicas que presentan de los cachorros pueden ser muy diferentes cuando son adultos.

El simple hecho de ser un cachorro es una de las razones más comunes por las que un can tiene una oreja flácida.

A medida que el perro se desarrolla, una oreja puede volverse erguida más rápido que la otra, aunque, por lo general, debería seguir su ejemplo con bastante rapidez.

Evidentemente, el tiempo que tardan las orejas de un cachorro en levantarse depende de la raza y del perro en cuestión. Mientras que para algunos bastará con 8 semanas, a otros les tomará 8 meses.

En general, las orejas de un perro deben estar erguidas después de que hayan terminado de salir los dientes.

Si las orejas del cachorro se levantaron y luego volvieron a caer después de un tiempo, es probable que se deba a algunos problemas.

Tratamiento para las orejas caídas de mi perro

limpiando-orejas-del-perro-con-algodon-y-guantes

Algunas infecciones del oído en perros pueden tratarse de manera relativamente rápida y exitosa, mientras que otros pueden necesitar un tratamiento regular y progresivo, o incluso un tratamiento a largo plazo.

En algunos casos, si tu perro tiene problemas de la piel, sus orejas también se verán afectadas. El especialista podrá examinar las orejas de tu perro de manera segura y, por lo tanto, aconsejarte sobre cualquier prueba o tratamiento que pueda ser necesario.

Por lo mismo, para minimizar la aparición de infecciones del oído en tu perro, simplemente mantén sus oídos limpios y verifícalos con regularidad para detectar signos de secreción u olor inusual.

De tener una raza de orejas largas, se beneficiarán especialmente de la limpieza regular de los oídos con limpiadores especiales y gotas para los oídos de perros, según sea lo recomendado por el especialista.

Recuerda que, además de ser uno de sus sentidos más trabajados, el oído es un área muy delicada y sensible para los perros. Al igual que el tímpano, se puede perforar fácilmente.

Muchos expertos recomiendan que no limpies el canal auditivo de tu perro con bastoncillos de algodón, es decir, los hisopos.

Si no estás seguro, pregunta siempre a un especialista acerca de cómo usar bolas de algodón y que te recomiende un limpiador de oídos adecuado que no cause irritación en la piel ni seque demasiado las orejas de tu perro.

Para los perros de pelaje fino o aquellos con orejas de punta blanca, cuídalos en el verano y considera usar una loción de protección solar para perros para ayudar a prevenir las quemaduras solares, lo que puede provocar cáncer en la piel.

Aunque existen muchas cosas que puedes realizar para ayudar a mantener sanas las orejas de tu perro, hay algunas condiciones que no se pueden prevenir. Uno de ellos es la sordera, que afecta a muchos tipos diferentes de perros y puede ser causado por una variedad de factores.

No existe necesidad de preocuparse: los perros se las arreglan muy bien con esta pérdida auditiva, y con los cambios en la forma en que se los cuida.

En pocas palabras, cuidar de sus oídos no sólo es cuidar las orejas de tu perro, también es cuidar de su bienestar y buscar una mejor calidad de vida para él y para ti.

Resumen

Al igual que cuando nuestro can presenta las orejas completamente erguidas, en cuanto estas se encuentran caídas es signo de que algo anda mal con ellos. Por lo mismo, es importante conocer acerca de las posibles causas que pueden padecer nuestros fieles amigos.

En caso notes que tu can tiene las orejas caídas por un largo periodo de tiempo, lo mejor será que visites a un especialista para brindarle una revisión completa. Recuerda que la salud de tu mascota depende de ti.

También te puede interesar

Aprende a cómo cortar el pelo de un Schnauzer mini

Aprende a cómo cortar el pelo de un Schnauzer mini

Hoy vamos a contarte cómo hacer para el corte de pelo para schnauzer mini o miniatura.  los materiales que necesitas, un breve estudio de la figura estándar de la raza y sus características principales, pasos para el corte de pelo en...

Pasos para el corte de un York Shire Terrier, materiales y más

Pasos para el corte de un York Shire Terrier, materiales y más

¡A buena hora que llegaste! Hoy aprenderás como hacer una sesión de peluquería canina para un yorkshire terrier, identificaremos la forma y figura, materiales necesarios, también daremos un vistazo a algunas de las técnicas más conocidas de pet grooming. Seguidamente...

Shares