Haga frío o calor. Llueva o salga el sol. En realidad, el clima no debe interferir con el paseo de nuestra mascota. Y es que esto se debe realizar siguiendo su rutina, y, por supuesto, cada que nuestro can lo desee.
“Inscribete en nuestro Curso de Peluquería Canina”
Sin embargo, existen personas que piensan que no pasará nada por pasear al perro cuando llueve. Evidentemente, esto se trata de un mito. Por lo tanto, existen una serie de consejos y consideraciones a tomar en cuenta. A continuación, te lo explicamos.
Índice
Introducción
Aunque no todos los perros padecen miedo o estrés ante la lluvia y los truenos, muchos sí lo hacen. Es entonces cuando aparecen los lloriqueos y la ansiedad que les impide ir hacia la calle y pasear con tranquilidad.
A continuación, se mencionan algunas recomendaciones para saber cómo sacar al perro cuando llueve.
Lo más importante es que por ningún caso se force al perro a bajar o le obliguemos a salir si no lo desea. Ello puede provocar miedo y que incluso se presenten nuevos problemas de conducta, además de romper el vínculo con el cuidador.
En tal caso, lo ideal será utilizar el refuerzo positivo para que el perro asocie la lluvia con comida sabrosa, afecto o una actitud positiva por nuestra parte. Por tanto, le animaremos con snacks para perros, pedazos pequeños de comida húmeda o bolitas de pienso.
Otra manera de conseguir este refuerzo positivo es a través de palabras de motivación, además de caricias, mimos y abrazos. Aún así, si tu perro sigue sin querer salir, lo mejor es dejar de insistir.
Además de ello, otra opción para evitar que tu can esté expuesto a un mal clima, se puede reducir el tiempo de paseo. De esa manera, puede realizar sus necesidades básicas y regresar a casa.
Por último, lo ideal será trabajar el miedo a los truenos y la lluvia de la mano de un especialista para que, de poco en poco, nuestro perro deje de experimentar ansiedad, miedo y mala conducta.
Por mientras, se puede mejorar el ambiente con luz, música relajante, juguetes y huesos recreativos.
¿Cómo afecta la lluvia a los perros?
La lluvia, al igual que con los humanos, influye en el comportamiento de los perros. En algunos casos, mostrarán que no les gusta mojarse mientras que en otras ocasiones su reacción a la lluvia puede ser más difícil de reconocer.

Y es que, cuando llueve, el aire se mezcla con los olores causando que tarden más de lo normal en irse. Por ello, los perros experimentan una variedad de olores, aumentando su deseo de olfateo, incluso llegando a percibir desde casa los olores del exterior.
Gracias a su olfato, los canes pueden predecir las tormentas mucho antes que nosotros. Muchos de ellos también tienen una reacción negativa ante la lluvia no solo porque no les agrada, sino que se sienten molestos al ser mojados.
Otros perros tiemblan cuando escuchan la lluvia porque les temen a los sonidos, sobre todo con tormentas fuertes o truenos.
Algunas situaciones que pueden experimentar es que las mascotas se relacionan más cuando llueve, lo cual es probable que en el caso de perros esterilizados no ocurra.
En las ciudades, los perros están expuestos a “mucho ruido olfativo” lo que se vincula con su capacidad de detectar las feromonas de las hembras en celo. Entonces, cuando llueve, el aumento en la humedad reduce la temperatura del aire y provoca más señales, lo que resulta en apareamientos más frecuentes.
Además de la lluvia, también puede darse un clima con viento, lo cual puede resultar un evento un tanto traumático para algunos perros. Esto suele provocar ruidos extraños o mover objetos de manera inesperada, lo que hace que el can esté en constante estado de alerta, e, incluso, demasiado emocionado.
En cuanto aumentan las señales visuales y olfativas, no todos los perros se adecuan bien.
¿Puedo sacar a mi perro cuando llueve?
Existe gente que piensa que por no sacar a pasear al perro un día, no pasa nada; pero se equivocan. Lo cierto es que tu can necesita realizar su ejercicio diario y sus necesidades todos los días con tranquilidad.
Algunos consejos generales son:
Evita que la salud de tu can se perjudique
Tanto si te es posible o recomendable equipar a tu perro con ropa de lluvia, lo conveniente es tomar precauciones en cuanto llegamos a casa después de un paseo en el cual se haya mojado.
Por muy “impermeable” que sea la ropa y por mucha precaución que se tenga para evitar charcos en el camino, la humedad del ambiente o algún salpicón harán que tu can esté más húmedo de lo que crees. Recuerda que la humedad se acumula debajo del pelo.

Seca su pelo tras el paseo
Tras quitarle la ropa a tu perro, el primer paso es secarlo a conciencia. Dejar la humedad en el cuerpo de tu can, hará que las posibilidades de que enferme se multipliquen más.
Lo ideal es contar con una toalla absorbente que permite quitarle la humedad a tu perro lo antes posible. Por tanto, te recomendamos optar por una toalla de algodón, con gran capacidad de absorción y de tamaño adecuado.
No tiene que ser específica para mascotas, pero sí que sea adecuada para un buen secado.
Evita bañarlo cuando llueve
Aunque pueda parecer algo tentador, darle un buen baño a tu perro para quitarle los restos de suciedad cuando paseamos durante la lluvia, no le favorecerá en nada a tu can.
En días de lluvia, tu can ya cumple con la dosis de humedad en el cuerpo, y su salud se verá resentida si lo bañas y lo mojas de nuevo.
Por supuesto, esto no quiere decir que debas dejarlo sucio tras el paseo, todo lo contrario. La solución pasa por limpiar el cuerpo de tu perro a conciencia con un champú de lavado en seco.
Recuerda que la humedad ambiental no es mala para tu perro. En cambio, la humedad en el propio cuerpo puede provocar enfermedades respiratorias.
Prevención ante las complicaciones habituales por frío o humedad
La humedad puede causar problemas en tu can si no se toman las precauciones adecuadas.
Por lo tanto, intenta identificar los problemas más habituales en estos casos y cómo evitarlos:
- Problemas en la piel: La acción del agua y de la lluvia en particular, debilitan de forma notable la capa de protección natural que tiene la piel de nuestro perro.
- Nudos en el pelo: Si tu can tiene tendencia a la formación de nudos en el pelaje, el agua hará que la situación empeore. Un cepillado antes del paseo y otro después evitarán situaciones complicadas en el pelo de tu mascota.
- Neumonía: Cuando el frío, la lluvia y la humedad ambiental se juntan, algunos perros pueden sufrir esta complicación. Observa de cerca la salud de tu perro en los días más fríos y, ante la duda, evita correr riesgos.
- Heridas en las almohadillas: Esta parte de las patas de tu perro es la que siempre está en contacto con el suelo y, por lo tanto, la que más sufre. Al contacto con el agua, provoca que se debiliten y les molesta el roce con el suelo, así que vigila su estado antes y después de cada paseo.
- Otras enfermedades: Como la faringitis, laringitis, pulmonía y bronquitis también se asocian a los paseos bajo la lluvia y el frío en determinadas razas que son más propensas a contraer enfermedades. Es raro que suceda, pero con un buen abrigo y secado nunca debería presentar tales casos.
Cuidados ante la lluvia

Siguiendo los consejos previos y a la par de estos cuidados, tu perro se mantendrá completamente seguro.
Colócale una ropa impermeable
Ponerle un impermeable a tu can es muy importante. Con ello lograrás protegerlo de la lluvia, haciendo que se quede completamente seco y, además, caliente. Sin embargo, si tu can es grande o tiene un pelaje muy denso, no necesitará de tales accesorios.
También puedes fijarte en cómo se comporta durante el paseo, y, con ello, decidir si se le sigue colocando el impermeable o no, ya que, a veces, les molesta tal movimiento.
Chubasqueros o protectores
Es la opción ideal para proteger al perro durante el paseo. Aún así, existen varios de ellos a los que les molesta, por lo que puedes probar a ponerle un chubasquero, que suele ser más holgado y permite un mayor movimiento.
Estas son prendas que van más sueltas y no aprietan tanto, al mismo tiempo que otorgan protección del agua. Cabe resaltar su precio económico y que también protege si hace un viento fuerte.
Carritos para perros
Es la opción más extraña, pero, si, por ejemplo, vas a salir en bicicleta o corriendo, puedes optar por la opción de un carrito o remolque. Antes de salir con tu mascota, tienes que asegurarte que esté acostumbrado al clima y colócale un impermeable para evitar la lluvia.
Otro de los problemas es que resultan muy poco prácticos en algunas ocasiones y que deben quedarse quietos por completo. Se debe tener en cuenta que se enganche a la bicicleta.
Sécalo después del paseo
¡Completamente necesario!
Pese a que los perros normalmente, cuando se mojan, se intenta quitar el agua agitando su cuerpo. Aún así, esto no es tan eficaz como una toalla, lo suyo es que sea de algodón, ya que estas tienen una gran capacidad para absorber. No hace falta que esté enfocada directamente para mascotas.
De llover, no bañes a tu can
Puede ser una buena idea bañar a tu perro después de haberle dado un paseo bajo la lluvia. Sin embargo, esto no es beneficioso para él.
El motivo de esto es que tu mascota ya ha acumulado demasiada humedad y, si lo bañas, aumentarás la humedad en el cuerpo, dañando a su salud.
Si tu can queda sucio después de un paseo bajo la lluvia, lo ideal es limpiarlo con un champú de lavado en seco.
Intenta que la experiencia sea positiva durante el paseo y, sobre todo, normalizar lo máximo posible, ya que él estará pendiente de tus reacciones.
También, en el caso de que debido a la lluvia no quiera salir ni siquiera a dar un pequeño paseo, motívalo con algún regalo. Pero, lo más importante es que tu perro tiene que acostumbrarse a tener su momento de paseo llueva o no, por lo que, en los días lluviosos, mejor elegir zonas de paseo que no tengan tierra y sea lo más cerrado posible.
En épocas de frío, donde la lluvia es habitual, debemos proteger también a través de distintas prendas como abrigos o impermeables que no solo les proteja de las bajas temperaturas, sino que también les impida volver a casa con el pelaje mojado.
Por tanto, después del paseo debes secar siempre a tu perro, prestando especial atención a la zona de cabeza, orejas, barriga y almohadillas, ya que se puede dañar su piel.
Aunque no siempre nos acordamos de protegerlo, las almohadillas de nuestros perros son una de sus partes más delicadas y que más expuestas están a los elementos externos.
Protegerlas del agua y de la lluvia es necesario, pero no se suele hacer ya que usar botas puede ser algo incómodo para la mascota.
Aún así, no se debe olvidar de esta parte de su cuerpo y, por suerte, existen productos específicos para hidratarlas, protegerlas y cuidarlas.
Nadie puede negar que la lluvia influye a todos, no solo a los perros, pero se debe disfrutar de cada día, sea el clima que sea. ¡Asegúrate de tomar nota de los consejos y diviértete con tu mascota!
Resumen
Sea que le agrade o no le agrade la lluvia, recuerda que puedes pasar grandes momentos junto a tu perro dentro o fuera del hogar. Intenta aprovechar estas situaciones para trabajar y recordar las órdenes básicas para tu mascota.
También puedes realizar ejercicios de estimulación física y mental, así como juegos caseros, fomentando la actividad en tu mascota.
