Antes de salir a pasear con tu mascota, debes realizarte algunas preguntas para garantizar la calidad y favorecer su bienestar. Entonces, ¿se debe hacer antes o después de la comida? ¿Cómo saber si a nuestra mascota le agradará el paseo?
“Inscribete en nuestro Curso de Peluquería Canina”
Por tanto, considera algunos consejos para cuidar a tu mascota y conocer cuál es el mejor horario para pasear al perro, ya que todo dependerá de la raza, salud y edad. ¿Te interesa conocer más sobre ello?
Índice
Introducción
Puede que te preguntes “¿es realmente necesario crear una rutina con nuestro perro?” La respuesta es sí.
Las horas en las que salimos a pasear con nuestros perros son muy importantes. Esto es debido a que la calidad del paseo está directamente relacionada con la calidad de vida de un perro y los horarios que se eligen tienen mucho que ver.
El paseo permite al perro ejercitarse, socializar y realizar conductas higiénicas, así como es el momento ideal para: el juego, entrenamiento, educación, buenas experiencias y demás.
Por todo ello, en un perro sano (física y psicológicamente) no existen unas horas mejores y otras peores en las cual salir a pasear, pero sí es importante que estas sean rutinarias y, a diario, superen las 2 horas entre los 2, 3 o 4 paseos que realices.
¿Debo salir a pasear con mi can antes de comer?
En ciertos lugares del mundo, los perros son la mascota ideal para el hogar. Sin embargo, si estás pensando en adoptar un perro, debes tomar en cuenta que estos necesitan de una rutina estricta para mantenerse saludables, tanto física como mentalmente.
Por ejemplo, ¿conoces cuántas veces tiene que salir un perro a la calle? O ¿cuál es el momento ideal del día para el can?
En las siguientes líneas te lo explicamos, pero recuerda que cuando hablamos de pasear con tu perro se hace referencia a un paseo largo donde explorar, disfrutar y socializar con otros perros y personas.
Entonces, ¿cuál es el mejor momento para pasear a tu can?
Según los expertos, el momento perfecto para salir con tu perro es por la mañana. Lo ideal es realizar este paseo muy pronto o después de los horarios de entrada a los colegios, es decir, cuando la calle se encuentra poco transitada.

¿Por qué hacerlo de esa manera? Estas son las principales razones.
a. Será más fácil crear un hábito para tu mascota
Al igual que tu rutina empieza por la mañana, es importante que la de tu perro también. Por la mañana el perro está descansando y tiene mucha energía que botar, por eso, el primer paseo de la mañana es fundamental, así como el más importante de todos.
b. Evitarás problemas de comportamiento relacionados con el aburrimiento y la ansiedad
Si tu perro suele quedarse solo durante el día, es importante que esté lo suficientemente cansado como para no experimentar ninguna situación de ansiedad o estrés en casa, lo cual puede llevar a destrozos o comportamientos negativos.
c. Evitarás la aparición de estereotipias
¿Conoces sobre las estereotipias? Esto es algo similar a un trastorno obsesivo-compulsivo o TOC, pero en canes.
Ejemplos de estas conductas son: rascarse o lamerse en exceso, ladrar continuamente por nada, o perseguirse la cola. Sin embargo, si tu perro lleva una buena rutina que lo mantenga estable, es probable que puedas evitar todo eso.
d. Reducirás el daño a sus riñones y a sus emociones
Puede ocurrir que, en ocasiones, tardas más de lo normal en sacar a tu can por la mañana. No deberías hacerlo porque tu perro estará esperando el momento para realizar sus actividades -o necesidades- para evitar hacerlo en casa.
En primer lugar, porque probablemente sepa que le regañarás si lo hace dentro de casa. En segundo lugar, porque a él mismo no le gusta hacerlo en sus lugares de descanso. En tercer lugar, porque le gusta salir a dar un paseo.
e. Respetarás su reloj biológico
La mayoría de los perros tienen un reloj biológico natural que les hace permanecer activos con la luz del sol y descansar en la oscuridad. Por eso, cuando sale el sol, de forma natural, el perro querrá salir a la calle también.
Recuerda que, además de este paseo por la mañana, el perro tendrá que salir mínimo dos veces más durante ese mismo día.
Ante ello, de acuerdo con expertos, por la tarde, lo mejor será realizar un paseo corto y sencillo, que dure entre quince o treinta minutos como máximo. En ese tiempo debe socializar, jugar y estar activo. Por la noche, se recomienda realizar un paseo más calmado en el que el perro pueda olfatear todo lo que desee sin que se le apure.
Beneficios del paseo antes de comer

Si tu mascota es de raza grande y necesita de una importante actividad física diaria, lo más recomendable es que no lo saques a pasear después de las comidas, sino antes. Al hacerlo de ese modo te ayudará a prevenir problemas en el estómago.
En tales casos, después del paseo, deja que tu perro se calme antes de comer. Déjalo descansar y solo cuando esté tranquilo, podrás brindarle el alimento.
Quizás en un inicio pueda hacer sus necesidades dentro de casa (en caso si no está acostumbrado a pasear antes de comer), pero será posible que regule sus necesidades de acuerdo a la nueva rutina.
Evita los problemas estomacales
Es importante resaltar que sacar a tu perro a pasear antes de las comidas no evita por completo el riesgo de que presente torsión gástrica. Por eso, es importante que conozcas los síntomas de esta enfermedad:
- El perro eructa o sufre de espasmos abdominales
- Se muestra inquieto y se queja con frecuencia
- Vomita saliva espumosa
- Presenta el abdomen muy hinchado y duro
De detectarse cualquier de estos síntomas acude con la mayor urgencia posible a un especialista.
¿Debo salir a pasear con mi perro después de comer?
En caso de que saquemos a nuestro perro después de comer, será más fácil establecer una rutina para que pueda hacer sus necesidades de forma regular. Este es el principal motivo por el que muchos propietarios sacan a su perro inmediatamente después de comer.
Lamentablemente, el principal problema que presenta esta práctica es que puede aumentar el riesgo de sufrir problemas estomacales. En otras palabras, torsión gástrica, un síndrome que provoca la dilatación del estómago, de manera que afecta el flujo en el aparato digestivo y puede causar la muerte si no es tratado a tiempo.

Actualmente no se conoce la causa exacta de la torsión gástrica, pero se sabe que es más frecuente en perros grandes.
Se cree que tomar abundante líquido y comida o bien el ejercicio físico después de comer puede facilitar la aparición de esta. Por tanto, una forma de prevenir esta grave enfermedad es no sacar a pasear al perro después de las comidas.
Aunque, también es cierto que, si estamos ante un perro de raza pequeña, edad mayor, con poca actividad física y abundante ingesta de comida, es difícil que se dé una torsión gástrica como consecuencia de un paseo tranquilo.
Utilidad del paseo
En principio, no existe ninguna razón que desaconseje salir con tu perro después de que haya tomado su ración de pienso. Pero, es más probable que, antes de comer, prefiere salir a correr un rato o perseguir su juguete favorito, en comparación que después de saciarse.
Solo en casos de perros de gran tamaño con problemas digestivos previos, puede aparecer la torsión gástrica, una dolencia poco común pero que se presenta con mayor frecuencia en perros grandes que realizan ejercicio intenso después de haber ingerido grandes cantidades de comida.
De conocer las costumbres de tu mascota, debes ser quien establezca los horarios de salida y procurar mantenerlos siempre que sea posible.
Si decides hacerlo después de las comidas, recuerda que el paseo no debe ser demasiado largo y el can no debe realizar una actividad física fuerte.
Recomendaciones para un paseo agradable
¿Quieres tener un paseo agradable pero no sabes cómo? Atento a los siguientes consejos.
Paseos ideales en horas adecuadas
El paseo ideal debe asegurarse de que los perros salgan, en tiempos de frío, hacia media mañana (alrededor de las 10 o 11) y antes del anochecer (entre 6 y 7). Por su parte, en el verano, un poco más temprano (de 7 a 9) y más tarde (entre las 7 o 9).

Evidentemente no siempre se podrá adaptar a estos horarios, pero sí acercarnos lo más posible.
Por otro lado, nuestra responsabilidad es saber qué tipo de perro vive con nosotros (en cuanto a su raza, necesidades y demás) y si puede pasar frío o calor.
Horas para pasear con perros inseguros o agresivos
Si nuestro can tiene algún problema de conducta, opta por escoger horas menos transitadas del día a manera de modificar la conducta. En este caso, un perro inseguro o con miedo, debería pasear temprano y a última hora durante los meses en los que se mejore su conducta.
Algo similar sucede con los perros reactivos o agresivos, con los que se debe limitar las situaciones agresivas entre canes lo máximo posible mientras se le da al perro distintas herramientas para mejorar tales encuentros.
Pasear con un perro adulto
A partir de los 7 a 8 años, un perro grande o gigante empezará a solicitarle que te tomes el paseo con calma. En otras palabras, tendrás que reducir el tiempo y el ritmo de los paseos.
Esta es otra fase en la que, si existen problemas de vejiga o del aparato digestivo, tendrás que hacer más salidas, mientras que, si no existen tales problemas, sólo será cosa de cambiar el ritmo y la velocidad de los paseos con tu can.
Pasear con un cachorro
El caso de los cachorros es excepcional. Ellos están aprendiendo conductas higiénicas o de evacuación y deberán pasear entre 4 a 5 veces al día. Aunque muchas de estas caminatas serán más breves.
Recuerda tomar las medidas adecuadas en caso tu can no presente las vacunas.
Por otro lado, aprovecha para sacarlo cuando se despierte, haya comido o esté animoso, porque estas son las tres situaciones donde el cachorro suele hacer sus necesidades.
Por tanto, no te estreses, porque hasta los 5 a 6 meses, no tiene un control total de su sistema digestivo.
Entonces, ¿cuál es la opción más adecuada?
Tomando las precauciones adecuadas, ambas opciones son válidas. Si se habla de cachorros que aún están en fase de aprendizaje a la hora de hacer sus necesidades, puede ser una buena idea sacarlos después de comer, para aprovechar ese momento en realizar sus actividades.
En perros adultos, quienes ya tienen establecidas sus propias rutinas o que incluso empiezan a tener cierta pereza a la hora de pasear (perros entre 8 a 10 años), es preferible darles un buen paseo antes de su comida.
Por tanto, recuerda que el paseo se trata de una rutina que se debe establecer entre tu perro y tú. Tomando en cuenta ello, como normal general, es preferible hacerla antes de comer. De elegir la opción del paseo tras la comida, recuerda que la actividad física intensa no es tan aconsejable.
Resumen
Los perros son animales de costumbres y hábitos. Estos intentan levantarse todos los días a la misma hora para disfrutar de un momento agradable junto a ti.
Por ello, al igual que se debe mantener otras costumbres como el baño o el cepillado constante, el horario de paseo es otro punto que se debe fortalecer día a día.
Sea que elijas el horario matutino o nocturno, intenta hacerlo siempre en ese momento. De manera que, cuando tu can sienta que se aproxima tal hora, te esperará más que listo para salir.
Ten en cuenta que los perros son animales inteligentes y que, al igual que nosotros, sienten todo a su alrededor, así que intenta establecer un horario junto a él para que ambos disfruten de su tiempo libre.
