Comenzamos ahora con el bañado de perros para la peluquería canina, ya sea su primera vez o como si no lo hiciera después de meses, la siguiente guía nos abrirá un nuevo mundo a la hora de lavar el pelo de una mascota, puede que sea también tu primera vez, pero te ayudaremos.
“Inscribete en nuestro Curso de Peluquería Canina”
Detallaremos más adelante los pasos para duchar a nuestros engreídos, los perros o también si quieres bañar perritos.
Preparativos para antes del lavado
Antes de pensar en bañar a un perro, lo primero que debemos tener en cuenta es que la mascota tenga el pelaje desenredado, y que este también bien cepillado.
Encontramos entonces que, estos pasos previos, son precisos a la hora de llevar a un perro al lavado.
¿Por qué resulta de esta manera? La razón es sencilla, en un nudo mojado, se comprometen muchas cosas. Un perfecto trabajo no será posible si no se trata antes la cabellera.

El cabello apelmazado puede esconder cosas desagradables como: suciedad, pelo muerto. Que después de un lavado puede contribuir a un gracioso olor nada agradable al olfato humano.
OJO: por más que bañemos y bañemos al perro, el mal olor persistirá, el agua apoyará al enemigo, pues el anterior paso ha sido saltado. Toma las medidas necesarias para desarrollar un mejor trabajo.
Índice
¿Cómo bañar a un perro?
Una vez terminado con el cepillado y desanudado, podemos comenzar con el trabajo de lavar a nuestra mascota, entendiendo y procurando lo mejor para el animal.
La tarea del bañado de canes tiene un proceso que si lo tenemos en cuenta, el trabajo podrá resultar un éxito.
Primero, entendamos algo, de por sí, la cabellera de un perro tiene cierto nivel de grasa en ella, pues de la piel que la sostiene se genera su propia grasa, más el sudor, podemos notar el nivel de humor que tiene un perro.

A esto se le agrega la suciedad y los pelos muertos, y tenemos un perro que necesita de una ducha.
Accesorios para bañar a una mascota
Las herramientas básicas necesarias para este tipo de trabajo serán detallas a continuación, asegúrate usar los instrumentos adecuados, así como Pet Groomer, desarrollaras un trabajo más profesional. Ahora, lo que sé que necesita es:
Agua temperada
Si sabes una cosa, es que para bañar a una mascota necesitamos de abundante agua, y en este caso no será la excepción.
Pero, no te apresures en mojar a nuestro amiguito, pues debemos hacer que su experiencia en la sesión de baño sea la más placentera posible, así no tener que lidiar con un mal humor canino.
Por ejemplo, para bañar a un perro por primera vez, podemos generarle un trauma a la ducha si es que lo remojamos en un baldazo de agua fría/helada, o demasiado caliente.

Una temperatura ideal para esta labor será de unos 38° a 40° dependiendo el tamaño del animal.
Si el agua está lo suficientemente caliente, esta podrá llevarse consigo la grasa de una manera más sencilla.
Champú, Acondicionador y potenciador de color
El ingrediente primordial para llevar a cabo el bañado de perros es y será siempre el champú, pues de la espuma que se genera, el cabello se librara de su grasa y suciedad.
Al elegir un champú, debemos seleccionar el adecuado para la ocasión.
Los salones de pet grooming contarán con variadas opciones a elegir, si para hidratar, o para dar volumen o tal vez concentrarse en ciertos colores.
Toma la mejor oferta en champús para el baño de tu mascota.
En la tarea de hidratación un buen acondicionador nos apoyará en los defectos que pueda tener el pelaje un animal.
En algunos casos encontramos que el cabello un poco desgastado por lo cual podremos recurrir a un potenciador de color.
Manopla y limpia-oídos para el bañado de perros
Un buen guante como los que puedes conseguir en estos enlaces son siempre útiles, así que consigue unos.
Al frotar el pelo del perro en el lavado, con una manopla podremos remover un poco más de grasa del manto. Esto nos facilita el lavado.
Pensando siempre en la higiene del animal, las orejas es un punto esencial así que tener un limpia-oídos a mano afianzara nuestro trabajo en la sesión de baño.
Bañera
Al bañar al perro por primera vez, de seguro lo hiciste en tu bañera, o dependiendo el tamaño en el lavadero.
Esos recursos están bien en casos particulares, pero para un groomer profesional, la solución adecuada es una tina de trabajo que se adapte en altura.
El alto en que la bañera esté, no pondrá en una postura cómoda para realizar el trabajo. En un salón de grooming esto es eficiente y eficaz.
Siempre pensando en la seguridad de tu mascota, se recomienda tenerlo amarrado para evitar accidentes o saltos inesperados.
Entonces llegados a este punto, intenta obtener las herramientas necesarias para que desarrolles un trabajo fascinante que tus clientes amen.
Comenzamos a bañar al perro

Estas instrucciones pueden serte de gran ayuda al momento de bañar al perro en casa, pero nos basaremos en una sesión de baño en un salón de grooming. Atentos.
Entonces, sigue estos pasos para bañar a tu perro:
- Primero: Para tener mejores resultados con el champú, es fundamental tener el cabello bien humedecido con el agua, al tener el agua caliente conseguiremos que esta penetre hasta la raíz. Una buena forma de hacerlo es guiándote de la línea dorsal remojando minuciosamente desde la cola hasta la cabeza. Poco a poco iremos bajando hasta llegar a las patas mojándolas por dentro y fuera. Si el perro es de gran tamaño se debe hacer lado por lado.
- Segundo: Llego la hora de hacer espuma. Tomamos nuestro champú seleccionado para la ocasión, y nos ocuparemos hacer la espuma necesaria para cubrir todo el cuerpo del animal. Se comienza con la cabeza, pues es la parte más alta. Seguidamente de arriba abajo para no ensuciar el trabajo anterior.
- En el momento que estemos frotando al animal, debemos tener en cuenta que se tiene que recorrer todo el cuerpo del animal, así que no lo hagas de forma desordenada ni aleatoria, tomate el tiempo de cubrir entero al animal.
- Asegurémonos de crear la espuma suficiente, pues esta retiene la humedad y se estaciona en la cabellera del animal, librándolo de grasas e impurezas. No dejes de tomarle importancia.
- La acción de frotar no debe contribuir a hacer nudos, así que hacerlo de forma circular será perjudicial. Toma en cambio el sentido del crecimiento del perro para hacer la frotación más efectiva y penetrante.
- Para cabellos largos se sostiene el cabello con la palma de la mano como soporte al frotar con la otra mano. En cambio, se puede frotar directamente al perro con la manopla si tiene el tipo de pelo corto.
- Tercero: La parte de quitar la espuma con la suciedad impregnada en ella, se llama aclarar, y se hace con la siempre útil agua caliente, De la misma manera que los anteriores pasos: desde la cabeza hacia abajo. Se trata de quitar toda la espuma y suciedad en su totalidad. Así que el trabajo aquí es minucioso.
En este punto conviene realizar una tarea profunda, pues si no las zonas menos tratadas se mostrarán con mayor intensidad en el cabello seco.
Se recomienda bañar a un perro cuando tenga completa todas sus vacunas, o hayan pasado 2 meses desde su nacimiento.
El baño para perros trae consigo mucha responsabilidad para el groomer, así que al momento de atender a un cliente asegura siempre estar concentrado y enfocado en lo que tienes enfrente.
- Cuarto: Algunas razas de perros o mejor dicho, algunos perros en general, sufren de deshidratación en el cabello, y será imperativo usar el acondicionador para recuperar la humedad y brillo del pelaje. El acondicionador se puede usar en cualquier raza de perro, incluso en las razas de pelo duro.
- Quinto: De la misma forma, si lo que queremos es cuidar el color de pelo de nuestras mascotas, podemos conseguir un potenciador o intensificador de color. Esto hará que recuperen su color natural. El proceso se lleva a cabo de manera rápida mientras el cabello sea más claro, mientras que si es negro u oscuro, se requiere un poco más de tiempo aplicando el potenciador.
Bañar distintas razas de perro

Una vez que se entiende la lógica detrás del baño de perros, esta se verá afianzada poco a poco con la práctica, así que manos a la obra.
Como se sabe, las características del pelo en los perros varían según las razas. Es importante aclarar algunas cosas sobre ciertos tipos de pelo.
Bañados de perros de pelo duro:
Las razas de pelo duro puede que, contrario a su aspecto, sean las razas de perros que menos se puedan bañar. Claro si se encuentran en ellas un buen estado de salud.
Puedes saber más sobre esta raza de perros de pelo duro para tener más detalles.
Lo que buscamos en este bañado es mantener el perro limpio y sin nudos. Entonces es importante no abusar de lavado.
Mantener duro el pelo, con una buena textura, y un color intenso es la tarea del Groomer Profesional.
Baña a tu perro de cabello duro cuando estén sucios o huelan mal, usando champú no hidratante ni suavizante, tal vez en las patas, faldones o barbas de ciertas razas.
Bañado de perros de pelo largo:
El bañado de pelos de perro largo se distinguen 2 tipos de cabellera, pues las razas no son todas las mismas: Sedoso y Lanoso.
En el caso de bañar a un perro de pelo sedoso, estos necesitan extremos cuidados. El uso de un champú hidratante se complementará con una crema acondionadora para conseguir la suavidad necesaria.
Intentaremos no generar nudos, líneas arriba, comentamos la forma de lavar el pelo, poniendo la palma de la mano debajo del cabello y frotando en dirección a la crecida del pelo.
Para la siguiente etapa, la del “secado”, si el perro aún sufre de una cabellera no tan sana, se puede no aclarar el acondicionador (removerlo con agua), esto logra que al final del secado el pelo quede muy suave.
Por el contrario, si el perro tiene el pelo lanoso, influirá mucho si es que este es suave o aspero. En el primer caso, no se abusará de un champú hidratante ni acondicionador. En el siguiente caso si es necesario se debe aportar siempre la hidratación requerida.
Bañado de Perros de Pelo Áspero
Es conocido que el perro que tiene el pelo aspero se mantiene limpio y saludable con el cepillado, pero en ocasiones es necesario llevar a cabo un baño.
Si bien es cierto la higiene de este tipo de animales se toma con pinza, si es necesario el baño, se hará pensando siempre en la salud del perro. No buscamos ablandar su pelo de ninguna manera.
Utiliza un champú vitalizante, esto nos producirá un buen volumen. Por el contrario si el cabello está en mal estado y estropeado, se buscara usar un acondicionador. Solo en estos últimos casos.
¿Cada cuánto se baña a un perro?

¿Se puede bañar al perro todos los días? Pues, como mencionamos líneas arriba, la piel del perro genera su propia grasa, y esto se traslada al pelaje.
En este punto, quitar ese aceite generado naturalmente por el perro es contraproducente para ellos.
Es conveniente lavar al perro cuando este esté sucio o comience a oler mal. Bañar por bañar diariamente, no ayudara en nada al pelo ni la piel del perro.
Reconocer el tipo de pelaje con el que se va a trabajar es importante para este paso. Los baños varían según si el perro tiene el pelo largo, corto, duro, etc.
Por lo general, los perros que tienen una cabellera larga, mientras más se puede tener el cabello limpio será mejor, pero en todo caso, se necesita lavarlo entre los 15 a 20 días.
Si por el contrario, el perro tiene el pelo corto, una vez al mes sería suficiente.
Tener en cuenta que el baño depende de la salud, higiene y estado del perro. Ellos necesitan estar higiénicamente limpios para así, tener una vida de calidad dentro de casa a lado de una familia que lo ama.
