¿El pelo de perro es malo para la salud?

el-pelo-de-perro-hace-es-dañino
Publicado el: Sábado, Ene 14

Como cualquier mascota, cada cierto tiempo, suelen pasar por una muda natural. Así pues, los perros dejan grandes cantidades de pelaje en todas partes de la casa. Ante ello, muchas personas se preguntan: “¿el pelo de mi mascota será dañino?”

“Inscribete en nuestro Curso de Peluquería Canina”

Muchos mitos envuelven a esta pregunta. Mientras que para algunos lo consideran completamente normal, para otros es perjudicial. Lo cierto es que lo ideal es cuidar del pelaje de nuestra mascota, tanto para ellos como para nosotros.

Introducción

Uno de los principales cuidados que requiere cualquier perro, independientemente de su raza, edad o estado de salud, es el del pelaje.

Por tanto, se debe prestar especial atención al aseo y al cepillado, aunque, evidentemente, la caída del pelo se dé de igual forma. Cabe resaltar que, en el caso de los perros de pelo largo, estos pierden grandes cantidades de pelo de forma natural.

Así pues, se debe limpiar la casa retirando la muda natural, ya que el pelo que suelta tu can puede resultar un riesgo para la salud de toda la familia.

Además, no solo los perros son aquellos que pierden grandes cantidades de pelaje, los gatos también son famosos por ello. Incluso, se suele decir que estos son transportadores de diversas enfermedades, específicamente para las mujeres.

Para evitar estos casos, por lo general, se suelen brindar las siguientes recomendaciones:

  • Utiliza una aspiradora para eliminar rastros de pelo en zonas menos espaciosas.
  • Asegúrate que tu casa sea fácil de limpiar.
  • De no limpiar con frecuencia, opta por utilizar colores claros para la decoración del hogar. Dichos colores ocultarán la presencia de los pelos de tu mascota
  • A la hora de vestir, opta por escoger ropa fácil de limpiar o aquellos en donde no se pegue tan fácilmente el pelo.
  • Evita usar ropa oscura y elige ropa deportiva en donde no se pegue tanto el pelo
  • Si tu can se sube a tu cama, sacude las sábanas con frecuencia
  • Cepilla frecuentemente a tu mascota para eliminar el pelo muerto

De preferencia, intenta seguir estas recomendaciones. En todo caso, a continuación, te informamos acerca de las posibles enfermedades por ingerir pelo de perro.

¿Qué pasa si entra a la nariz?

Recuerda que el verdadero problema no es el pelo o la piel del perro. En cambio, cierto grupo de personas suelen ser alérgicas a la caspa (es decir, escamas de piel muerta), así como también a la saliva y la orina.

Entonces, no se tiene en cuenta cuán largo o corto sea el pelo, en general, cualquier perro puede causar una reacción alérgica. Pero ¿por qué la caspa de perro tiene tanto efecto en las personas?

La caspa de las mascotas no solo puede causar picazón en los ojos y secreción nasal, sino que también es dañina para todo su sistema respiratorio.

De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Pulmón, esto puede ocasionar una pérdida de la capacidad de funcionamiento de los pulmones. Por tanto, asegúrese de realizar una correcta limpieza en todos los espacios de la casa para que tú y tus seres queridos estén a salvo.

Una cierta parte de la población cuenta con un sistema inmunológico saludable, por lo que el riesgo de enfermarse a causa de una mascota es bajo, incluso si comparte la cama con ellos o que esté expuesto a bacterias o parásitos.

Sin embargo, el riesgo aumenta considerablemente para las personas con sistemas inmunológicos dañados o reducidos.

es-malo-dormir-con-el-perro

¿Es malo respirar el pelo de perro?

Pero ¿qué es lo que sucede cuando inhalas pelo o caspa de tus mascotas? Al momento de inhalar el pelo y la caspa de las mascotas (compuesto por una combinación de pequeñas manchas de piel que desprenden de las mascotas), los pequeños pelos y otras partículas dañinas pueden ingresar a los pulmones y crear, en casos excepcionales, una enfermedad pulmonar.

Si bien es normal que los perros muden de pelo, la muda excesiva que no parece terminar podría ser un signo de alergia u otro problema de salud.

Por lo tanto, es buena idea llevar a su perro a una consulta especializada para chequeos regulares y así asegurarse de que no existe una condición adicional que le haga perder más pelo de lo habitual.

¿Cómo hace daño el pelo de perro?

Está más que claro que las mascotas nos alegran la vida y nos brindan todo su afecto. En cuanto al perro, este pierde pelitos que quedan en el ambiente afectando nuestra salud.

Por su parte, los animales de pelo largo lo hacen de una manera visible. Y es que, cuando barremos encontramos montañas de pelo amontonadas que han soltado nuestros amigos peludos. Pero, a veces, no percibimos los pelitos porque son muy cortos y finos; aunque nuestro organismo se resiente con su presencia en el aire.

En general, el pelo que el perro pierde puede afectarnos seriamente.

Presta atención a algunos de los problemas que nos pueden traer los pelos de las mascotas:

a. Pelos: Inhalar accidentalmente el pelo del perro puede provocar secreción nasal, estornudos, y congestión. También picazón y ardor en los ojos con irritación y enrojecimiento.

b. Caspa: Además de soltar pelo, los perros sueltan células de piel muerta, conocida como caspa. Al inhalar o ingerir accidentalmente, mucha gente tiene reacciones alérgicas.

c. Pelaje: A pesar de que no se les caiga, el pelo del perro puede provocar reacciones en las personas muy sensibles. Incluso algunas personas con problemas respiratorios pueden desarrollar asma con tan solo la presencia del animal.

d. Fluidos: En la saliva, la orina y las heces del perro pueden encontrarse proteínas que se evaporan en el aire alrededor de toda la casa. Esto resulta muy perjudicial para las personas debido a que no es algo que sea visible.

e. Parásitos: El intestino del perro suele contener un gusano (echinococcus granulosus) que deposita sus huevos en el excremento del animal. Aunque hace sus necesidades fuera de la casa, queda en el pelo del perro y se transmite a los humanos. Así pues, este parásito puede infectar los pulmones, hígado y cerebro de una persona.

A pesar de todos estos riesgos, se puede prevenir el problema del pelo que el perro pierde. Solo basta con tomar dos precauciones puntuales, pero constantes.

Por un lado, se debe desparasitar al perro. El especialista debe indicar la frecuencia necesaria para cuidar la salud del animal y de las personas que conviven con él.

Por otra parte, la limpieza del hogar es completamente necesaria. Para eliminar los pelos se debe utilizar una aspiradora que llegue hasta los rincones más pequeños de la casa.

Si estás a punto de adoptar a un perro, ten en cuenta las posibles complicaciones:

En los pulmones

Cuando corta, cepilla y afeita el pelaje de un animal, no es de extrañar que pequeños pelos y mechones de pelo vuelen por todo el aire. Si está respirando pequeñas partículas de piel y pelo muertos, este material puede ingresar profundamente en sus pulmones, acumulándose con el tiempo.

Muy aparte de las infecciones virales como la rabia y norovirus, existen otras infecciones bacterianas:

  • Pasteurella
  • Salmonella
  • Brucella
  • Yersinia enterocilitica
  • Campylobacter
  • Capnocytophaga
  • Bordetella bronchiseptica
  • Coxiella burnetii
  • Leptospira
  • Staphylococcus intermedius
  • Meticilia, entre otros.

Entonces, cuando se inhala el pelo y la caspa de las mascotas, los pequeños pelos y otras partículas pueden viajar al pulmón y permanecer allí. Con el paso del tiempo, esto puede inflamar el pulmón y dejar cicatrices en las vías respiratorias, que luego pueden ocasionar una afección pulmonar crónica.

A tal condición se le suele llamar “pulmón del peluquero”. Y es que, cuando se trata de alergias a las mascotas, los gatos y los perros tienen la mayor parte de la culpa. Pero no son las únicas mascotas que pueden ocasionar tos y estornudos. Por regla general, cualquier animal con pelaje o pelo puede producir una reacción alérgica.

En la garganta

La alergia a alguna mascota es una reacción alérgica a proteínas que se encuentran en las células de la piel, la saliva o la orina de un animal.

Los signos de la alergia a alguna mascota produce la rinitis alérgica como estornudar y moquear. Por otro lado, algunas personas también pueden experimentar signos del asma, como tener un silbido al respirar o dificultad para respirar.

Por lo general, encontrarse expuesto a las escamas muertas de la piel o caspa que pierde una mascota desencadena este tipo de alergia. Si bien cualquier animal que tenga pelos puede provocar este tipo de alergia, en la mayoría de los casos esto se asocia a los perros y gatos.

De tener alergia a alguna mascota, lo más recomendable es evitar estar cerca al animal o reducirla en la mayor medida posible. En algunos casos se pueden necesitar medicamentos y otros tratamientos para aliviar los síntomas y controlar el asma.

limpiar-los-perros-de-pelo-para-no-tragarlos

¿Qué pasa si ingiero pelo de perro?

Considerado como el mejor amigo del hombre, el perro es sin duda una de las mascotas más populares del mundo. Para muchas situaciones, gracias a su fidelidad extraordinaria, se puede volver un excelente compañero de vida.

Te puede interesar: Tipos de pelo en perros

Pero existen casos en el que se presenta algún tipo de alergia ante su presencia. ¿Cómo identificarlo? Estornudos molestos aparecen cuando estamos junto a ellos. Así, se puede llegar a la conclusión de que el pelo de perro es malo. ¿Tiene sentido pensar eso?

Al igual que otros mamíferos, el perro tiene que cambiar de pelo. Los seres humanos también lo hacemos. Es completamente normal levantarse por la mañana y encontrar algunos cabellos en la almohada.

Sin embargo, los perros se encuentran cubiertos de pelo y sueltan grandes cantidades. Tantas que pueden llegar a invadir por completo nuestro hogar. Se encuentra en alfombras, paredes, ropa y demás.

El problema radica cuando alguien es alérgico a este pelo.

Esto termina siendo un problema particular de cada persona. Es decir, hay personas que pueden llegar a ser alérgicas al polen, humedad o polvo. Habrá quienes estos elementos no les hagan nada, mientras que para otros puede terminar por causar muchos estornudos.

Por lo tanto, no se puede decir que el pelo de perro es malo, sino que pueden existir personas que sean más alérgicas que otras.

Existe un caso en particular al que se le debe prestar mayor atención: los bebés. Al ser tan pequeños, todavía no tienen desarrolladas sus defensas como los adultos. Lo que puede causar que este pelo les cause problemas.

Todo eso dependerá del ambiente. Son muchas las personas que tienen una mascota y sin problemas puede estar con un bebé. Lo más riesgoso es que la mascota transmita algún tipo de bacteria cuando ande por el suelo.

Para evitar este tipo de problemas, es importante:

  • Mantener limpio al perro: Bañarlo lo suficiente para evitar que tenga caspa o cualquier tipo de componente similar. De igual manera, que no tenga suciedad, por lo qué, si se mancha por algún motivo, báñalo lo más pronto posible.
  • Limpia el hogar: El perro estará andando por todo el piso y por todas partes. Si el mismo termina por transmitir el polvo, no será culpa de la mascota, sino del ambiente.
  • Consulta con un especialista: Siempre es buena idea contar con una opinión profesional.

Recuerda que el pelo de perro no es malo. Si tiene alergia, será por una causa en particular. Pero millones de personas conviven con sus mascotas todos los días sin presentar ningún inconveniente.

Resumen

En general, los pelos de nuestras mascotas no son perjudiciales ni dañinas en lo absoluto. Lo único es que existen ciertas personas más propensas a desarrollar alergias. Por lo tanto, si presentas algún indicio de alergias al pelo, será mejor reconsiderar el hecho de contar con una mascota.

Sin embargo, en la actualidad existen medicamentos y técnicas para evitar que nuestra mascota deje tanto pelo alrededor de la casa. Cada cierto tiempo, considera cepillar a tu can para evitar estas situaciones.

Del mismo modo, recomendamos que, después que se toque, acaricie o juegue con la mascota, se realice un lavado de manos adecuado.

También te puede interesar

Aprende a cómo cortar el pelo de un Schnauzer mini

Aprende a cómo cortar el pelo de un Schnauzer mini

Hoy vamos a contarte cómo hacer para el corte de pelo para schnauzer mini o miniatura.  los materiales que necesitas, un breve estudio de la figura estándar de la raza y sus características principales, pasos para el corte de pelo en...

Pasos para el corte de un York Shire Terrier, materiales y más

Pasos para el corte de un York Shire Terrier, materiales y más

¡A buena hora que llegaste! Hoy aprenderás como hacer una sesión de peluquería canina para un yorkshire terrier, identificaremos la forma y figura, materiales necesarios, también daremos un vistazo a algunas de las técnicas más conocidas de pet grooming. Seguidamente...

Shares