Pensaste que el secar el pelo de un perro era una tarea sin importancia en el proceso de la peluquería canina.
Sin embargo, el día de hoy, llegaste a este post y te haremos cambiar esa opinión que, en general, se tiene sobre como secar a un perro después del baño.
“Inscribete en nuestro Curso de Peluquería Canina”
Este paso, será de vital importancia, pues las repercusiones que trae consigo nos llevaran a un resultado esperado.
Este resultado final, después de realizar un conjunto de técnicas y habilidades que se deben dominar, cumplirá toda expectativa si se realiza correctamente.
Índice
Qué tener en cuenta antes de secar a un perro después de bañarlo
Para comenzar, no se busca solo que el perro este seco. Si no, que el animal tenga el aspecto deseado según los estándares de cada raza.
Así que ten esto en mente, el pelo de un perro tiene una característica en particular, cuando este se seque, se quedará de la forma que se secó.

En efecto, si al momento del secado atacamos los risos, y los definimos más, estos se quedarán así por buen tiempo.
Como ejemplo: Una mujer va a la peluquería no para que le sequen el pelo, si no para que se lo peinen. Y en este proceso de secado del perro no será del todo diferente.
También tenemos que tener en cuenta las particularidades que tiene cada raza de perro, pues así sabremos qué tipos de trabajo se puede esperar en este paso.
Herramientas o accesorios a usar para el secado del animal
Como es sabido, de las diferentes herramientas que hay en el mercado, debemos buscar las mejores.
En este caso, explicares las mejores herramientas para secar el pelo de tu perro.

Obviamente, el accesorio a usar, será elegido en base al tipo de cliente que se tenga enfrente, pues las distintas razas abarcan una gran variedad.
Trata de prestar atención a esto, y realizarás un mejor trabajo de grooming en tu mascotas.
A continuación, te presentamos una lista de herramientas para secar a un perro:
Secadoras para perros
La secadora de pelo para perros ha ido evolucionando conforme al crecimiento de la industria del grooming canino.
Entonces para este tipo de trabajo se cuenta con una gran variedad y tipos de secadores que vamos a contarte en los siguientes párrafos.
- Primero podemos adquirir un secador de última generación, claro, el más recomendado por tener un potenciómetro de graduación para la velocidad. Esta máquina será útil en todos los casos de perros. Pues sus ajusten lo permiten.
- Segundo, también hay disponible el modelo de secadores para perros con manos libres, esto es, una especie de trípode que se acopla al soplador para que las manos queden sueltas y hay un más efectivo movimiento de estas.
- Por último, también encuentras cabinas o boxes especialmente diseñados para el uso en este tipo de trabajos.
Como ya te mencionamos antes hay todo tipo de secadoras hoy en dia, puede que encuentres una secadora de perros silenciosa, una maquina sopladora para perros hasta con turbinas.
¿Dónde comprar una secadora?

Aquí te dejamos unos enlaces que te pueden ayudar a encontrar la secadora para perros perfecta para ti.
Eso sí, no hagas experimento caseros, la respuesta a la pregunta: ¿Cómo hacer una secadora para perros casera?, es: No hagas eso, la industria tiene estándares de calidad que son muy rigorosos para este tipo de usos.
Repetimos, no intentes meter a tu perro en una caja con una secadora, no funciona así, puedes dañar el pelo de tu mascota, o mucho peor su piel y tener errores irreversibles.
Expulsadores de agua
Esta herramienta de uso canino, es una de los mejores accesorios que se pueda tener, ayudan demasiado en términos de rapidez y eficacia.
El trabajo con ellas se da justo después del baño de la mascota y resulta muy práctico el librarse rápido del agua para el siguiente paso.
El aire a presión es lo que hace a este accesorio brillar. Pues quita el exceso de ella y una vez finalizado se puede seguir con el peinado y secado.
Como beneficio, el expulsador nos libra de horas de secado con toallas y luego el lavado y el respectivo desinfectado.
Así que una peluquería moderna no debe faltar una expulsadora de agua para perros.
Peine, cardas o manopla
Con estos instrumentos podremos seguir con el trabajo de secado a nuestro perro. Un peine será útil para darle la forma que el cabello necesite.
Eso en el caso de que los perros tengan el pelo largo o esponjoso.
Si por el contrario se ve que el perro tiene el pelo corto, se usa una manopla que se ajusta a la mano, esta nos libra de pelo muerto y demás cosas que se quedan en el pelo.
Mesa de trabajo
Contar con una mesa para secar el pelo de tu perro es muy conveniente, pues dependiendo la altura de este, se puede hacer un trabajo práctico y eficaz.
En su mayoría estas mesas son graduables de altura, así que se amoldan a las estaturas tanto del groomer o dueño, como para la mascota tratada.
Técnica para secar el pelo de un perro

Como recordamos, en este post: cepillado de perros, podemos distinguir el procedimiento que se lleva a cabo.
Con el secado será la misma historia, el mismo proceso.
Pero, en vez de usar la mano para cepillar, se usará el viento que sale de la maquina sopladora. Este bien será el que sostenga la cabellera del animal.
Ahora ¿Cómo secar a un perro con la secadora?
- Lo de siempre, el perro del pelo se seca desde la parte inferior en dirección hacia arriba, comenzando en la parte trasera en dirección a la cabeza.
- En el momento que la sopladora valla en dirección a la crecida del pelo del animal, se verá formado una raya. Esta línea se tomara como guía para comenzar con el recorrido del peine y estirar por completo la melena.
- Ahora, al principio se verán las patas traseras, subiendo capa a capa sin saltearse una sola hasta llegar a la parte superior del muslo. OJO: El peine o cardas, no debe tocar la piel del animal.
- Seguidamente, en la parte del muslo, de la misma manera el aire abrirá suavemente cada capa hasta llegar a la línea dorsal. Recuerda ser muy cuidadoso con el peine.
- Luego, se sigue con las patas delanteras, levantando el pelo y usando el peine hasta la zona de los hombros.
- Seguidamente tratamos el cuello del animal, que en algunos casos son bien esponjosos y se debe seguir con la misma técnica, para ya casi estar listos para terminar.
- Por último, la cabeza. Normalmente a los perros les molesta el aire en la cara, así que se debe hace con algo de calma y con extremo cuidado, en especial en los ojos.

Es importante saber que todos los perros no son iguales, por lo tanto la variedad del pelaje que se tiene en los perros nos brindará más o menos la idea de cuantas pasadas se debe hacer.
Los pasos para secar al perro se deben hacer primero en un lado, luego repetir en el otro, las veces que sea necesario.
Con los perros con abundante pelaje se tiende a hacer varias pasadas, pues es necesario quitar toda el agua y la humedad.
En cambio en los perros que tiene el pelo cortos con 2 o 3 pasadas bastara.
También tenemos algunos casos como los Poddles de cabello rizado que al secar un lado el otro parece secarse igual, por lo que si es necesario se debe volver a mojar.
¿Se puede secar el pelo de un perro con secadora de humanos?

Se puede usar en tanto entiendas que esta no es una máquina para este tipo de trabajos, pues el cabello de persona y la piel son mucho más delicados que las de un animal.
Si quieres saber cómo secar a un perro sin secador profesional, pues te llevara horas de secado para obtener el resultado requerido.
Las toallas y demás serán más trabajo aún. Podrías ayudarte al secar el perro al sol.
No es malo secar a mi perro con secadora, pero no es muy recomendable que digamos.
Digamos que cuánto tarda en secarse un perro será en proporción al equipo que tengas para realizar ese trabajo.
Conclusiones
Si lo quieres es secar a la mascota de la casa, toma algunas de estas medidas y ten en mente el trabajo que esto requiere.
Su por el contrario buscas algo más profesional, cortar con las herramientas adecuadas harán un trabajo a su vez rápido, como esperado.
En todos los casos, los perros mereces ciertas atenciones para que sean mejores recibidos.
