Cómo preparar la dieta Barf para perros

alimento-y-dieta-barf-para-perros
Publicado el: Sábado, Jul 30

¿Alguna vez oíste acerca de la dieta BARF? ¿Sabías que esta dieta puede aplicarse tanto a perros, gatos y otras mascotas? Lo cierto es que la dieta BARF, identificada por sus siglas en inglés como Biologically Appropriate Raw Food, consiste en darle alimentos crudos a nuestras mascotas.

“Inscribete en nuestro Curso de Peluquería Canina”

Dicha dieta también es conocida en español como ACBA (Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada). Actualmente, es uno de los grandes referentes para darle alimentación balanceada a las mascotas. ¿Te interesa conocer más acerca de ello? Veamos a continuación.

Introducción

Esta dieta fue creada por el veterinario australiano Ian Billinghurst, teniendo como base que el perro es descendiente directo del lobo y, por lo tanto, estas dos especies comparten un 99,8% de sus genes y su sistema digestivo es casi el mismo.

Asimismo, los defensores de la dieta BARF argumentan que mantener una dieta natural y similar a su comida puede beneficiar la salud y longevidad de los animales.

Por lo mismo, el objetivo es crear una alimentación similar a la que tendrían en un estado “silvestre” y no “pienso“, ofreciéndole a la mascota huesos carnosos, carne, órganos, vísceras, frutas y verduras, todo ello crudo.

Por lo tanto, si has decidido seguir la dieta BARF con tu perro, es importante conocer acerca de cómo elaborarla: ello incluye conocer acerca las proporciones necesarias de los diferentes alimentos para conseguir el equilibrio nutricional, qué carne utilizar, recetas básicas para comenzar, las bases nutricionales para diferentes perros y demás.

Lo primero que deberás hacer es calcular las cantidades de alimento que necesita tu mascota.

Dependiendo de su edad, raza, peso y condiciones de salud, deberás escoger los ingredientes más convenientes para él.

Es importante mencionar que algunos tipos de alimentos pueden ocasionar ciertos inconvenientes a tu mascota. Ante ello, recomendamos que siempre consultes con tu médico veterinario de confianza para que este te ayude a preparar la dieta de la manera correcta.

Así pues, una dieta natural con ingredientes de calidad y bien equilibrada es, en definitiva, un excelente alimento para tu perro.

En la misma línea, hay personas que optan por cocinar los alimentos de la dieta BARF para evitar las infecciones.

Aún así, si decides llevar una dieta BARF estricta, con alimentos crudos, ten en cuenta las precauciones necesarias, porque la salud de tu perro es sumamente importante.

¿Cómo calculo las cantidades para darle una dieta BARF a mi perro?

Básicamente, una dieta BARF se compone de:

  • 60% de huesos con carne y músculo
  • 25% de carne magra, es decir, pescado
  • 15% de fruta y verduras crudas, huevos y vísceras
  • No contiene conservantes
  • No contiene cereales
cantidades-adecuandas-para-dieta-barf-para-perros

OJO: Es importante que consultes a tu veterinario a la hora de calcular cuáles son las cantidades más adecuadas para tu perro.

A pesar de ello, en las siguientes líneas te brindamos algunas pautas, pero todo se trata de una aproximación que puede variar, dependiendo de las necesidades fisiológicas de cada mascota.

De la misma manera, asegúrate de que tu can no sufra ninguna deficiencia en su dieta ni que tenga problemas de salud.

Teniendo en cuenta las proporciones indicadas con anterioridad, el primer paso es calcular las cantidades en base al peso de tu mascota.

Por ejemplo, si tenemos un can que pesa 25 kilos, y tenga un nivel de actividad media, debería consumir alrededor de un 3% de su peso.

Ese 3% implica una ración de 750 gramos (de 25 kilos) al día (ello se podría dar, generalmente, en una, dos o tres tomas). Si se realiza el cálculo de porcentajes para los 750 gramos, se obtiene lo siguiente:

  • 450 gramos de hueso con carne y músculo
  • 187,5 gramos de carne magra
  • 112,5 gramos de vísceras y verduras

Dentro de las carnes que suelen ser más utilizadas se encuentran: pollo, cordero, cerdo, pato, conejo, buey, ternera, pavo, pescado.

Entre los pescados, son más utilizados la sardina y el salmón. En dicho caso, las sardinas enlatadas al natural son una excelente fuente de omega 3. Lo mejor es que sea con aceite de oliva, y, de esa forma, no se tendrá problema alguno con las espinas.

Del mismo modo, las vísceras son importantes, porque estas aportan una gran cantidad de nutrientes que varía entre hígado, riñón, corazón y mollejas.

Recuerda que debes tener principal cuidado con los parásitos como el Anisakis o la E. Coli u otras enfermedades parasitarias que pueden infectar a tu perro al consumir alimentos crudos como la triquinosis o los trematodos.

En tal caso, puedes optar por cocinar estos alimentos o, si deseas, seguir una dieta BARF estricta, preparar las recetas y congelarlas durante unos días antes de dárselas a tu perro.

Por otro lado, los huevos crudos también pueden ser peligrosos, ya que pueden estar contaminados por salmonella. La salmonella no muere por congelación, pero sí a partir de los 70 grados.

Por ello, es recomendable cocinar los huevos; ya que la salmonella es una batería fecal y suele encontrarse en la cáscara de los huevos.

No es recomendable lavarlos, puesto que puede hacer que penetre al huevo por los espacios de la cáscara. La carne también puede contener salmonella.

En consecuencia, hay muchas verduras que puedas dar a tu perro: zanahorias, guisantes, espinacas, calabazas. Es mejor que estén un poco cocidas y bien trituradas.

Evidentemente, las cantidades variarán dependiendo de tu perro.

No necesita las mismas cantidades un perro con alta actividad física que uno sedentario, o con sobrepeso, o un cachorro, o una mascota que acaba de engendrar a sus cachorros.

Además, si tiene alguna enfermedad, debes tomarlo en cuenta a la hora de establecer sus raciones y alimentos.

Receta básica de una dieta BARF

Una vez que logres identificar la cantidad diaria que debe consumir tu perro, se procederá a seleccionar los ingredientes.

Esto suele ser una buena idea para preparar la cantidad necesaria para un mes y congelarla en trozos.

Para ello, solo debes considerar cuántas veces al día come tu perro y multiplicar esa cantidad por el número de días que hay en el mes.

Por ejemplo, si en un mes utilizas cerdo y pollo, al mes siguiente podrías elegir ternera y pavo; y así alternar entre diferentes carnes y lograr un mayor equilibrio nutricional.

a. Huesos con carne

hueso-con-carne--y-grasa-para-dieta-barf

Ten presente que estos nunca deben ser cocinados. Se puede elegir entre:

  • Carcasas de pollo o pata, alas y cuello
  • Carcasas de conejo y muslo
  • Pecho o costilla de ternera
  • Espinazo o costilla de cerdo
  • Cuello de cordero

b. Carne magra

carne-magra-pollo-para-barf

Se puede utilizar carne magra (es decir, libre de grasa) o pescado. Entre ellos, puedes escoger ternera, caballa, cerdo, cordero, pollo, sardinas, salmón, atún, entre otros.

c. Frutas y verduras

porcetaje-de-frutas-y-verduras-dieta-barf

Procura evitar las semillas que pueden resultar tóxicas para tu perro. Puedes utilizar manzana, pera, melocotón, plátano, zanahorias, calabaza o brócoli en pequeñas cantidades.

d. Órgano y vísceras

visceras-comida-para-perros-en-barf

Es lo ideal, pero en cantidades bajas, pudiendo ser estos de pollo o res, tal vez animales pequeños.

Lo posterior es preparar la receta.

Así, selecciona varios de estos alimentos, con las proporciones indicadas. Asegúrate de incluir todos los grupos.

Si buscas añadir otros ingredientes diferentes de los que brindamos aquí, asegúrate de que son buenos para la dieta de tu perro.

Para eso, descongela totalmente la porción que vas a dar a tu perro.

Consulta a tu veterinario de confianza, ya que los porcentajes que brindamos se basan en cantidades básicas, pero todo dependerá de la raza de tu perro, de su actividad física, su edad o sus problemas de salud.

Un ejemplo para seguir para una receta BARF es la siguiente:

  • Aproximadamente un pollo entero de kilo y medio
  • 100 gramos de betarraga
  • 100 gramos de calabaza
  • 100 gramos de zanahoria
  • 100 gramos de espinacas
  • 100 gramos de manzana sin pepas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

A continuación, troza el pollo y el resto de los ingredientes para después añadir el aceite. Revuelve todo y guárdalo en una congeladora durante unos cincos días.

Poco a poco, ve sacando las raciones que necesitas y asegúrate de que se descongelen completamente antes de dárselas a tu perro.

Si tienes miedo a las astillas de los huesos, triturarlas por completo.

¿Cómo preparar fácilmente una dieta BARF?

Evidentemente, este régimen alimenticio para perros puede sonar un tanto complicado de preparar por todas las equivalencias que hay que hacer y el tiempo de preparación que implica, pero existen dietas BARF ya preparadas que puedes adquirir en lugares como el pet grooming.

Probablemente te preguntes “¿entonces, no es malo que mi perro coma carne y huesos crudos?”.

alimento-y-dieta-barf-para-perros

Los defensores de esta alimentación afirman que el estómago de nuestros perros es capaz de digerirlos sin ningún problema y, como sus intestinos son cortos, no corren peligro de putrefacción, aunque sí existe cierto peligro en cuanto a las bacterias o parásitos que puedan ingerir por comer carne cruda que no sea de calidad.

Ante ello, lo más recomendable es que, antes de cambiar la alimentación de tu mascota, consultes a un veterinario para que te oriente sobre cuál es la mejor opción que debe seguir tu mascota.

¿Cuáles son los ingredientes para una dieta BARF?

En general, las proporciones del total de la comida debería ser de la siguiente forma:

  • 70 a 80% de carne, víscera, hueso y, a su vez, dividida en:
    • 10 a 20% de vísceras, de las cuales la mitad debería ser hígado, el resto puede ser corazón, bazo y otros.
    • 15 a 20% de huesos carnosos enteros (con un 50% de hueso) como alitas, cuellos de pollo, carcasa de pollo u otros. En caso no desees emplear huesos, te recomendamos que uses un suplemento de calcio de alta calidad. Un ejemplo de ello es el MCH calcio.
    • 70 a 80% de carne de músculo. Debe contar con un 15 a 20% de grasa pura. Es importante recordar que la grasa es buena para los perros.

Habitualmente las carnes que venden en el mercado contienen poca grasa, por ello recomendamos añadir a la parte de carne de músculo un 10% de grasa adicional.

una-dieta-blanceada-para-tu-perro

Además, una vez a la semana es bueno introducir pescado, como el salmón, en vez de la parte de carne de músculo.

  • 20 a 30% de verduras, frutas u otras fuentes de hidratos de carbono. Esto debería contener:
    • 70% de verduras entre las cuales 50% deberían ser verduras verdes y 50% otras verduras.
    • 30% de frutas.

Evita ofrecerle pimientos verdes, berenjenas, paltas, cebollas, tomates, uvas, pasas, membrillo, nueces.

En su reemplazo utiliza manzanas, peras, plátanos, calabacín, calabaza, zanahoria. Con todo ello podría asegurar una base cruda para empezar con esta dieta.

En caso prefieras añadir cereales u otras fuentes ricas en hidratos de carbono como las papas, es importante que no sobrepase más de 50% de esta parte y, sobre todo, que siempre se encuentre cocido.

  • Para completar su platillo, lo ideal es añadir lo siguiente:
    Antes que nada, es importante aclarar que las cantidades indicadas hacen referencia a un perro de 30 kilos.
    • Buen aceite de pescado rico en omega 3.
    • Algas marinas
    • Levadura
    • 1 huevo crudo entero a la semana
    • 20 gramos de coco a la semana
    • 1,5 gramos de sal a la semana
    • 2,4 gramos de ajo a la semana

Recordemos que todo esto es orientativo y, no pasa nada si un día le brindas todo, solo que, al día siguiente, se estaría añadiendo un poco más.

Resumen

En general, la dieta BARF se ha convertido en toda una nueva manera de alimentar a nuestras mascotas.

A pesar de presentar ciertas desventajas, lo cierto es que muchas personas que cuentan con un perro en casa se están animando a intentar esta nueva alimentación.

Por eso, siempre es importante tener presente todo lo que se involucra en la alimentación de nuestra mascota, tales como: la raza, el tamaño, su peso o, incluso, su actividad física.

Solo tomando en cuenta todo ello, se podrá obtener la cantidad exacta de dieta BARF que nuestra mascota puede seguir.

Recuerda que, una mascota feliz es una mascota saludable.

En caso presentes algún tipo de duda con respecto a la dieta BARF, no dudes en consultarlo con tu médico veterinario de confianza.

También te puede interesar

Aprende a cómo cortar el pelo de un Schnauzer mini

Aprende a cómo cortar el pelo de un Schnauzer mini

Hoy vamos a contarte cómo hacer para el corte de pelo para schnauzer mini o miniatura.  los materiales que necesitas, un breve estudio de la figura estándar de la raza y sus características principales, pasos para el corte de pelo en...

Pasos para el corte de un York Shire Terrier, materiales y más

Pasos para el corte de un York Shire Terrier, materiales y más

¡A buena hora que llegaste! Hoy aprenderás como hacer una sesión de peluquería canina para un yorkshire terrier, identificaremos la forma y figura, materiales necesarios, también daremos un vistazo a algunas de las técnicas más conocidas de pet grooming. Seguidamente...

Shares