Hoy aprenderás a cómo cortar el pelo de un Boyero de Flandes o Bouvier des Flanders. A continuación te traemos toda la información posible sobre el grooming al Boyero de Flandes como: Un poco de historia, estudio morfológico, grooming básico, materiales necesarios, y además un manual, una guía detallada con pasos para el arreglo del pelo de este Boyero.
Este es un perro grande y con un manto llamativo. También traemos para ti enlaces de interés para que sigas formándote en conocimientos sobre el mundo de la peluquería canina.
Indice
Introducción:
El Boyero de Flandes (Bouvier de Flandes) es un perro sumamente hábil. Entre sus aptitudes constan el guiar ganado, también es un perro usado en el rastreo como también para realizar trabajos de defensa y guardia. Incluso esto es poco con las cosas que este can es capaz de hacer.
Al ser una mascota grande vemos en él un cachorro eterno que si no está entrenado puede causar diversos desordenes en casas. Para esto recomendamos acostumbrarlos a la compañía y al ejercicio diario.
Se dice que el perro es de Bélgica de la zona norte: en Flandes. Sin embargo algunas historias cuentan que los trajeron los marinos españoles y se acostumbró muy bien a su nuevo territorio.
Como vemos este perro versátil goza de una fama grande en estos lugares. Pero pongamos atención a lo estético.
Sobre el corte de pelo:
Este can puede que se tenga un aspecto rustico, sin embargo, la pinta que tiene el Bouvier de Flandes es justo esa.
Esto no nos puede detener al momento de darle un porte elegante y realzar la belleza natural que tienen estas mascotas después de una sesión de grooming.
Los rasgos medios toscos del perro deben ser justo lo que distingan a este animal por sobre otras razas. Podemos conseguir realmente un aspecto realmente atractivo y con una gracia sin igual.
Materiales a usar
No esta demás decir, que siempre, siempre que trabajemos en el corte de perro del Boyero de Flandes, es menester contar con las herramientas correctas, es decir: profesionales. Si lo que queremos es realizar un trabajo optimo los accesorios especiales para peluquería canina son de quienes nos vamos a apoyar para cumplir con la tarea. Ahorraremos tiempo y esfuerzo a la faena.
En el siguiente listado podrás ver las herramientas que se usan para el arreglo de este can, sin embargo, tenemos un apartado especial en donde puedes ver en detalle cada herramienta. A continuación te dejamos una breve descripción de uso sobre el Boyero. Y también estamos dejándote un enlace en donde puedes comprar el producto.

La carda
La cabellera del boyero en especial, será tratada con una carda, de otro modo podemos complicar la sesión pues esta herramienta nos ayuda en sobremanera. Debemos tratarlo constantemente.

El Peine
Para casos especiales, en el boyero se usan por ejemplo peinar la barba y los bigotes. Y muy útil a la hora de usarlo para quitar los nudos que se forman en el pelo menos cuidado. Con el peine también podemos remover suciedad acumulada que a veces carga nuestro Bouvier de Flandes.

La tijera Recta
Dentro de toda la variedad de tijeras disponibles para mascotas, las rectas son las que usaremos con mayor tiempo, sin embargo también nos valdremos de una tijera curva para el pecho, donde obviamente es medio redondeado. Para realizar las uniones de pelo largo y corto, podemos valernos de la tijera de esculpir: Con ella lograremos una transición natural que no deje huellas de corte exagerado.

Máquina de corte
En el caso que nos encontremos con un cachorro que tenga muchos nudos, cosa casi normalizada en los boyeros, vamos usar este producto que nos ayudará a hidratar un poco el pelo para que los nudos puedan soltarse con más facilidad.

Spry de Cepillado
Para llevar un correcto corte con las tijeras vamos a usar este tipo de spray en donde aprovecharemos sus cualidades para dar e volumen necesario sin que cambie en apariencia con el paso de la sesión.
Estamos en contra de usar materiales caseros para uso profesional y doméstico. No intentes probarlos en tus mascotas por favor, el daño podría ser irreparable.
Si tuviéramos la oportunidad de entrar a un spa de peluquería canina, veremos que los groomers profesionales cuentan con todo tipo y tamaño de herramientas necesarias para estos trabajos con diferentes razas y tamaños de perros. Estos no escatiman en comprar los mejores accesorios para desarrollar plenamente su habilidad.
Así es, debemos usar accesorios profesionales para llevar a cabo un trabajo realmente fino.
Características morfológicas de un Boyero de Flandes
El aspecto físico del Bouvier de Flandes es el de un perro robusto, fuerte y grande. Sin embargo si vemos bien, tanto el tronco como el cuello son cortos. Es además un perro con mucha masa muscular que se deja notar a pesar de la gruesa capa de pelo que posee.
Cabeza
Cuerpo
Extremidades
Pelo
El Bouvier de Flandes no tiene características ni patrones comunes de belleza. Su aspecto al contrario es medio rustico el cual otorgan a boyero su gracia y atractivo.
En medida que conozcamos su apariencia estándar vamos a hacer que la sesión de grooming se realice con los cuidados necesarios para este.
Pasos para cortar el pelo de un Boyero de Flandes
Tienes a continuación un manual paso a paso para el corte de pelo de un Boyero de Flandes, puedes seguir las indicaciones para realizar un mejor trabajo sobre el animal. Desde principio a fin te darás cuenta que es todo un proceso que no debemos dejar atrás ningún detalle suelto. Si decidimos llevarlo con un experto pues ya sabes de antemano cuál es el trato para con él.
Si por el contrario vamos a tratarlo nosotros mismos, es menester que el perro sea nuestro, sin que estropeemos a otro animal del cual podamos tener quejas. Y sacrificar horas de práctica en nuestra mascota nos hará más diestros a la hora de realizar el grooming sobre nuestro can.
Vamos a comenzar la guía de corte con:
Primeros pasos:
Antes de usar las tijeras con el boyero debemos tener al perro listo para eso, es decir, llevar a cabo la sesión de acicalamiento previo.
1.- Diagnosticando el pelo
Como mencionamos antes la capa exterior de pelo es de una textura áspera y no tan larga ni tan pequeña. Si viéramos que el pelo esta suave o fino, debemos tratarlo de modo que tenga que mudar ese pelo.
En el caso veamos que el perro esta anudado en algunas zonas, es necesario librarse de los odiados nudos, para esto podemos usar un peine o una carda, dependiendo el ajuste el nudo, sin embargo los casos extremos piden que se trasquile al animal para esperar que crezca nuevo pelo, esto debemos evitarlo a toda costa, para eso trabajaremos lo más posible con esas herramientas mencionadas.
Una vez tenemos el pelo del Boyero listo podemos seguir con la sesión.
2.- Cepillado
Mantener la cabellera de todo animal exige por parte de su cuidador un cepillado continuo. No puede ser de otro modo en el Boyero de Flandes, para peinarlo vamos a separar capa a capa por pequeñas porciones para darnos un trabajo meticuloso con ellos.
Si lo que queremos es que no se apelmace todo el cabello, debemos ser especialmente cuidadosos con el subpelo, ya que el crecimiento desmedido de este favorece la formación de nudos.
Recordamos que la mejor técnica de cepillado es favorecer la largura de pelo.
3.- Lavado
Se recomienda no bañar mucho al Boyero de Flandes. La calidad de su pelo no es precisamente amigable con largas y frecuentes duchas. Sin embargo, mantener un pelo limpio y alejado de suciedad nos dejará orgullosos al ver a nuestro cachorro.
Podemos usar un champu vitalizante que nos aporte el máximo volumen necesario, como también un antiestático para que no vuele mucho.
Si lo que queremos es llevarlo a una exposición, tener en cuenta que el mismo día no será buena idea bañarlo, debemos hacerlo un par de días antes para que éste recupere sus condiciones naturales y esté limpio para el concurso.
4.- Secado( y cepillado)
Al llevar a cabo esta parte del trabajo, vemos que aquí es primordial estirar lo máximo que se pueda el pelo. Al mismo tiempo de secado se deben usar cepillos que favorezcan este resultado.
Una vez terminada esta parte podemos seguir con el corte de pelo.
Arreglo de pelo: Boyero de Flandes
Felicidades por llegar a esta etapa de la sesión, verás los primeros pasos son imprescindibles antes de comenzar siquiera pensar en cortar el pelo del Boyero.
En pet-grooming.club siempre recomendamos comenzar el trabajo desde la parte superior hasta llegar a la parte inferior de las patas. Y así lo detallamos más adelante.
En lo posible trataremos de ser lo más explícitos posible para detallar cada zona una por una, así cortar el pelo de tu Boyero de Flandes, explicando cada parte en particular.
La cabeza
Orejas: Aquí usaremos la máquina (10) para trasquilar el pelo interior de la oreja. Luego usaremos la tijera recta para perfilarla y para lo demás la tijera de esculpir. En esta última zona debemos hacer que el pelo corto del cráneo se una de forma natural con la técnica de Blending. Normalmente se amputan las orejas a los pocos días del nacimiento, pero esto no es necesario ya.
Bigote y barba: El bigote no se recorta, pero se alinea con la barba. En ella debemos tomar los cuidados necesarios, ya que si dejamos una barba muy larga, se verá de lo más pesado y sin embargo si cortáramos mucho el pelo puede que pierda esa peculiaridad y verse muy liviana. Debemos conseguir una medida exacta. La barca del boyero de Flandes comienza desde donde termina su oreja y se redondea hasta llegar al frente.
El cuerpo
Cuello: en la zona de la nuca dejaremos una “cresta” para que tenga una vista un poco más amplia, se debe hacer que justo atrás sea más largo y en los laterales vaya acortándose al tamaño del demás pelo.
Garganta y hombros: En la garganta usaremos la máquina de afeitar (10) y haremos que vaya creciendo conforma el pelo va cayendo. Los hombros deben tener una redondez sutil la cual se notará más vista de perfil
Lomo: La largura del pelo no debe ser excesiva, sin embargo con la tijera recta afinaremos la musculatura dándole a las formas redondas muy bien vistas en este animal.
Pecho y estomago: La caja torácica debe ser redondeada dando la apariencia de potencia y el pelo será un poco más largo que en la zona abdominal para lograr este efecto.
Las patas
Conclusiones
Nos encontramos ante un perro muy particular, la silueta de este animal es conocida: si se realiza un buen arreglo lo reconoceremos con facilidad.
Las orejas ya no es necesario amputarlas, por el contrario si se deben perfilar al ras y dejar el pelo corto.
Si bien, este perro no responde al clásico estándar de belleza en los animales, podemos lograr un hermoso ejemplar con los arreglos necesarios.
Si le dedicamos el tiempo necesario al mantenimiento podemos hacer que este perro se mantenga muy bonito y con el poder que les caracteriza.
Gracias una vez más por terminar de leer este post y aprender cómo se corta el pelo de un boyero de Flandes o Bouveir de Flandes.