Guía de Corte de Pelo de un Bichón Frisé, paso a paso, Materiales, etc.

corte bichon frise pelo blanco
Publicado el: 9 Oct, 2021

A continuación aprenderás, de manera fácil y detallada, cómo es el corte de pelo de un perro Bichón Frisé. Puedes usar el siguiente documento como un manual paso a paso que nos llevará entre los pormenores de una sesión de grooming canino para este famoso Bichón.

Este compendio está lleno de información como: Estándar y morfología, materiales de trabajo, lavado, secado, corte, etc. En especial, en el corte, dejaremos escrito sobre cada zona en la que se realizarán los trabajos para con este animal. En adicional, complementariamente hemos dejado enlaces que te pueden interesar para que sigas tu formación o compres algún material necesario.

Introducción



Del origen de este animal se dice mucho, lo más probable es que fuera en Francia, cerca al mar mediterráneo. Un can muy popular entre los marinos de la época. Es así que se ve representado en algunos cuadros de Goya, como también podemos verlo plasmado en cuadros renacentistas.

Se puede decir que el carácter del animal es muy cariñoso, le encanta el juego, su jovial predisposición lo hacen adorable. Este perro es tendencia, evolucionando en cortes a la par que la peluquería canina avanza y se mejora.

Sobre el corte de pelo:

Así como su nombre lo específica, el Bichón frisé debe tener el pelo rizado, como lo especifica el estándar para este animal.

Sin embargo, la constante evolución en este sector hace que se vea reflejado los cambios reservados a esta mascota.

Podemos hoy encontrar arreglos tan sofisticados, aquellos que se hacen notar en los campeonatos y exhibiciones. Como también los hay de “usos” más hogareños.

Materiales necesarios

Tenemos que recalcar, no está de más decirlo, que nosotros recomendamos usar herramientas profesionales en todo el proceso. Con estos accesorios, no solo el trabajo se nos hará más fácil, sino que también resolveremos de forma adecuada el resultado al cual debemos llegar. Sin tener complicaciones o daños irreparables frente a nuestro animal.

Así pues, conoceremos los accesorios necesarios para cortar el pelo de un Bichón frisé, y una breve explicación de cada uno, más un enlace donde se profundiza tal herramienta.

Este cepillo se usa en perros, para pet grooming

El Cepillo

Este es el mejor recurso que tenemos para tratar el pelo del Bichón. Un cepillo suave de púas de hierro sin cabeza. Claro que si el pelo esta apelmazado esta no servirá.

Comprar ya

Peines usados en Pet Grooming

El Peine

Este es perfecto para remover toda la suciedad adherida al pelo. En el caso que el pelo se encuentre anudado (apelmazado) podremos trabajar sobre ello con el peine. Solo se debe usar para casos extremos.

Comprar ya

Accesorio cardas para perros

La Carda

En el caso que el peine no fuera suficiente y el pelo se encuentre en un estado deplorable, solo en estas circunstancias es donde debemos valernos de la cardas para resolver esta tarea. Con mucho trabajo evitaremos afeitar. Este tipo de problemas se da cuando se descuida el su mantenimiento.

Comprar ya

accesorio canino maquina cortadora de pelo

Máquina de corte

Este instrumento se usa en unas zonas específicas, es decir, en la zona genital, para afeitar toda esa zona, y también dentro de la parte interior de los muslos. La cuchilla a usar debe ser la número 10, con esto bastará.

Comprar ya

spray-de-cepillado-flash

Spry de Cepillado

Sabemos lo constante que se debe ser en el mantenimiento del pelo del Bichón, por lo cual si se anuda un buen spray desenredante nos ayudará con ese problema y nos dejara el pelo hidratado. Se debe cepillar constantemente al animal para mantener sus condiciones perfectas.

Comprar ya

protein-vital-acondicionador

Acondicionador

Con una buena crema hidratante lograremos que el cabello esté suelto por más tiempo, evitando nudos y complicaciones. Este suele ser aplicado con abundancia después de cada lavado.

Comprar ya

Tijeras Doradas TUMI, herramientas imprescindibles para pet grooming

Las tijeras son unas de las herramientas que más usaremos sobre el cuerpo y pelo del animal. Son sin duda, las primordiales a la hora del arreglo del pelo. Verás, se trabaja con la tijera recta para pulir las distintas zonas, y con la tijera curva daremos con las formas redondas que este requiere. Deben ser tijeras muy filosas y de buena calidad.

Comprar ya

Recordamos que al tratar profesionalmente a una mascota, ya sea en un salón de grooming o para una exposición, los entendidos en la materia saben que usar las herramientas correctas para cada menester ayudará con el resultado esperado, también reducirá en mucho el tiempo con el cual trabajaremos sobre el animal.

Bichón Frisé: Estándar y Figura

Bichon frise de exposicion

La figura estándar de un Bichón frisé es muy peculiar, nos recuerda a un peluche con pelos muy suaves y finos, pero debemos ahondar en sus características más particulares. Bien cuidado el animal debe tener las siguientes cualidades:

Cabeza

La forma del cráneo es plano, sin embargo lo que le da la redondez peculiar es la forma que le da el pelo. Siendo el pelo más largo en esta zona que en la zona de la caña nasal. El cuello resalta un poco pues es largo y redondo, también con el pelo muy fino, que se debe mezclar sutilmente con el pelo del cráneo.

Cuerpo

Debemos tener en cuenta que la siluete redondeada del Bichón se ve determinada por la forma que se le dé a las costillas, el lomo y el pecho en un contraste armonioso. La cola siempre debe estar curvada sobre la línea dorsal. Nunca debe soltarse ni quedarse para atrás.

Extremidades

Las patas vistas de frente son potentes y rectas, bien aplomadas. El pelo esta naturalmente unido con las demás zonas con las que se conecta. Mucho trabajo con las tijeras.

Pelo

¿Cómo es el pelo de un bichón frisé? El Bichón Frisé cuenta con un doble manto. Uno de los pelos más finos y sedosos del mundo animal. Muy suelto. Este se debe mantener con sumo cuidado, tratándolo periódicamente.


Este perro no es nada temperamental, es muy sociable con humanos y otros animales, a veces ya muy confianzudo. Desde pequeños es bueno acostumbrarlos a la compañía y a hacer caso.

Recuerda que la tarea para con este animal es constante por lo que debes separar mucho de tu tiempo para acicalarlo, o averiguar una peluquería canina donde lo atiendan como se debe.

Pasos para cortar el pelo de un Bichón Frisé

Recordemos que para obtener un resultado esperado debemos tener en cuenta que el mantenimiento del cabello será el secreto que nos permita dejar al Bichón en óptimas condiciones.

Es menester contar con una buena largura y densidad del pelo, siendo necesario el baño si es posible semanal. Un profesional de la peluquería canina sabe como tratar al animal.

Primeros pasos

1.- Diagnostico del pelo:

Sabemos que el Bichón frisé cuenta con el pelo fino y sedoso, sin embargo, debemos asegurarnos que el animal esté en condiciones de ser tratado.

En condiciones normales tendríamos un animal listo para el cepillado, pero tal vez resulta que esta cabellera este con nudo o suciedad. Para lo que nos debemos ayudar con un peine. Si viéramos nudos, se usará, solo en estos casos extremos, el carda.

El tiempo que tome este paso, es el que deba tomar, ya que la paciencia hará que se suelten los pelos y no tengamos que trasquilar la melena.

Poco a poco veremos como logramos que el pelo vuelva a tener una bonita cabellera. Nos podemos ayudar de un spray hidratante. En estos casos resulta imprescindible no romper el pelo del animal.

corte de peluqueria canina bichon frise

2.- ¿Cómo peinar a un perro bichón frisé?

Para esta etapa, es necesario que te enfoques en la hidratación del pelo. Si el pelo se encuentra en buenas condiciones, éste será más flexible y suelto.

Usar un spray de cepillado como el MATT-X nos convendrá en todo sentido. En adicional debemos tomar un cepillo de cerdas suaves.

Para cepillar al perro, es necesario tomar el pelo de a pocos, cada capa debe ser cepillada meticulosamente. Mientras más delgadas las capas, más estirado queda el pelo.

3.- ¿Cómo bañar a un bichón frisé?

En este paso, contar con un champú específico para conseguir volumen será primordial, nos ayudará mucho en este sentido, y cuidará mejor el cabello del Bichón.

Al tener este un cabello blanco, debemos ser muy minuciosos al momento de lavarlo. Conseguir un blanqueado perfecto solo se obtiene con mucho trabajo, tampoco se trata de incomodar al perro, pero se debe ser minucioso.

Para terminar, se puede usar crema hidratante como el protein vital, conseguiremos las condiciones adecuadas para el posterior secado y finiquitar con un cepillado.

bichon corriendo en el pasto verde

4.- Secado

Comenzamos expulsando toda el agua del cabello, es decir, antes de pasar la secadora debemos tratar de que el pelo no este mojado al 100 por 100.

Contar con una secadora industrial podría aligerar el trabajo. Sin embargo, este trabajo se centra en estirar lo más que se pueda el cabello, evitando que se formen ondas.

Al pasar el cepillo debemos tener en claro que debemos alargar la cabellera hacia afuera.

Así, dejamos listo al Bichón frisé listo para el corte de pelo.



Una vez terminado estos primeros pasos, debemos limpiar muy bien lo oídos, cortar el pelo en el interior. También necesitamos cortar las uñas de una manera segura.

En la zona genital se debe trasquilar en las zonas de los muslos y la zona perianal. Usar una cuchilla número 10 para la máquina.

Arreglo de pelo: Bichón Frisé

bichon frise pelo cortado central park

Terminado los pasos anteriores, podemos seguir ya propiamente con el arreglo del pelo del Bichón. Manos a la Obra.

Como ya es hábito en Pet-grooming.club, vamos a explicarte zona a zona paso a paso cómo cortarle el pelo del Bichón Frisé, detallando los diferentes rasgos con los que cuenta el animal.

Una vez más, te hacemos recordar que, para este tipo de trabajos se comienza en la cabeza y termina en las patas, es decir, de arriba hacia abajo, para así no estropear lo ya trabajado.

La cabeza

La cabeza del Bichón se caracteriza por ser redonda y grande. El arreglo del pelo debe asemejar un completo círculo. Sin duda esta zona es la que más trabajo hay para hacer con esta raza de perros. Si vemos de reojo al perro parecerá que cuenta con 3 puntos negros formando un trianglo, es decir sus ojos y la punta de la nariz (trufa).
  • Cráneo: Notamos que el cráneo es plano y el pelo, abundante. Esta zona debe ser peinada de tal forma que este lo más estirado posible. Cuando este pelo se acerca más a las orejas es cuando parecen estar unidos. La calidad del pelo en el cráneo del Bichón Frisé debe ser de buena calidad para lograr este cometido.
  • Orejas: Lo dicho antes, las orejas y el pelo del cráneo deben tener el mismo tamaño, por lo cual, el pelo aquí será corto. De modo que estos deben encajar perfectamente. El conducto auditivo se perderá de vista con el demás cabello.
  • Caña Nasal: Por encima de la nariz vemos que el Bichón tiene el stop (unión de la nariz con el cráneo) muy marcado, es decir, la redondez de la cabeza llega hasta ese punto donde se extiende recta hasta la nariz (trufa).
  • Mejillas y mentón: En las mejillas encontramos que al unirse estas con las orejas también adquieren la forma redondeada que se logró por encima de estas. Todo el pelo hasta el mentón sigue la misma línea de redondez.
  • Garganta: Aquí se trata de hacer que en la “pera” el pelo sea corto, así dar la impresión que tener un cuello un poco más largo. Aprovechando que el pelo de la cabeza se expande mucho más arriba del cráneo. Con esto logramos un efecto de largura.

El cuerpo

Seguimos con el arreglo del tronco y extremidades:
  • Lomo: En la unión con el cuello, el pelo es más largo que en lo que se extiende a la cola, es en esta zona donde el pelo tiene que ser corto para que la cola repose cómodamente. La línea dorsal debe ser bien trabajada para lograr la forma redondeada que se necesita.
  • Cola: El Bichón tiene la cola reposando encima de la grupa (final de la línea dorsal), debemos evitar que el pelo cuelgue hacia atrás, por lo cual cortaremos desde la zona perianal hacia arriba.
  • Pecho y costillas: Los hombros se unen con el cuello y con el pecho, dando la perfecta forma de redondez. Las costillas como el estómago, cuentan con esa misma forma. Pero debemos evitar que se forme un faldón.

Las patas

  • delanteras: Las patas de enfrente son como dos tubos paralelos, es decir, tienen una forma redondeada, de modo que parezcan perpendiculares al suelo. Las uñas deben ser cubiertas por estos pelos sin dejar que se vean.
  • Traseras: Debemos conseguir el efecto de unas patas potentes. Por lo cual adicional a la redondez necesaria vamos a afirmar todas las angulaciones haciéndolas bien marcadas. Vistas de frente estas no deben tocarse.


Video de Peluquería del Brichón Frisé

En el siguiente video veremos cómo LLUISA ROYO lleva a cabo una sesión de grooming completa en video.

Conclusiones:

Una vez terminado todo este proceso, muy grato si es tu propia mascota, podemos conseguir que nuestro animal adquiera un look hermoso y novedoso.

Recuerda que lo primordial para este tipo de perros, por su pelo, estos deben ser llevados constantemente a un bañado.

La siluete del Bichón frisé es compacta y elegante, las suaves curvas que le dan la redondez dan una armoniosa vista al animal, sin zonas rectas (más que en la nariz) que nos distraigan.

Gracias por leer este artículo y aprender un poco más sobre cómo cortar el pelo de un Bichón.



También te puede interesar

Aprende a cómo cortar el pelo de un Schnauzer mini

Aprende a cómo cortar el pelo de un Schnauzer mini

Hoy vamos a contarte cómo hacer para el corte de pelo para schnauzer mini o miniatura.  los materiales que necesitas, un breve estudio de la figura estándar de la raza y sus características principales, pasos para el corte de pelo en...

Pasos para el corte de un York Shire Terrier, materiales y más

Pasos para el corte de un York Shire Terrier, materiales y más

¡A buena hora que llegaste! Hoy aprenderás como hacer una sesión de peluquería canina para un yorkshire terrier, identificaremos la forma y figura, materiales necesarios, también daremos un vistazo a algunas de las técnicas más conocidas de pet grooming. Seguidamente...

Pasos para el corte de un Golden Retriever, materiales y más

Pasos para el corte de un Golden Retriever, materiales y más

En este interesante artículo te vamos a enseñar cómo es el corte de un Golden Retriever. Para ello, dejamos una serie de enlaces que pueden complementar tu formación. Es necesario tener una base en lo que se refiere a la peluquería canina, el dominio de algunas...

Shares