Herramientas para cortar las uñas de tu perro

herramientas-y-accesorios-para-cortar-las-uñas-de-tu-perro
Publicado el: Jueves, Jul 21

Bien se sabe que cortar las uñas a un perro o a un gato no es cosa fácil, pero no imposible. Sin embargo, se debe cuidar algunos aspectos y considerar otros puntos importantes para cortar sus garras sin dolor algunas.

“Inscribete en nuestro Curso de Peluquería Canina”

Lo primero a tener en cuenta es que, además de mucha confianza, es necesario contar con las herramientas necesarias como un cortaúñas o unas tijeras. ¡Por nada del mundo se deben emplear tijeras normales, ni limas industriales!, sólo productos especiales que sean específicos para el cuidado de tu mascota. ¡Presta mayor atención a los siguientes accesorios!

Introducción

Evidentemente, las uñas de los animales son completamente diferentes a las nuestras en muchos aspectos como:

Específicamente, pensando en esa vena y en el grosor de las uñas de las mascotas, ellos cuentan con cortauñas y herramientas con un diseño particular para su ajuste.

De forma general, los siguientes consejos útiles te podrían ayudar para un corte de uñas exitoso:

  • Si cuentas con un perro pequeño, puedes optar por un cortauñas de tipo tijera.
  • Si cuentas con un perro mediano, puedes optar por un cortauñas de tipo alicate.
  • Si cuentas con un perro grande, puedes optar por un cortauñas de tipo guillotina.
  • Si tu perro es inquieto y juguetón, nunca trates de presionar para cortar sus uñas.
  • Preséntale las herramientas que usarás, así podrá identificar que no existe peligro alguno.
  • Háblale de una manera tranquila pero como normalmente lo haces. Si usas una voz chillona o melosa, le estás indicando que existe un peligro.
  • Para perros que se ponen muy nerviosos al momento de cortarle las uñas, se podría usar algún tipo de relajante para perros, siempre de un experto veterinario.

Por otro lado, existe una concepción errónea acerca de que asear y cuidar a nuestras mascotas solo significa bañarlos y peinarlos.

Sin embargo, igual de importante es cortarles las uñas, ya que, tener una garra excesivamente larga puede perjudicar a tu perro; así como también hacer que sea menos cómodo el hecho de caminar y correr.

En el peor de los casos, podría aumentar el riesgo de desarrollar una variedad de trastornos en las uñas.

Por lo tanto, el hecho de incluir el recorte de las uñas de tu mascota, dentro de su rutina de cuidado e higiene, es de suma importancia. Es en ese momento donde debes procurar revisar los mejores cortauñas para perro.

Elegir un buen cortaúñas será uno de los primeros pasos para mantener a tu mascota en buenas condiciones de salud.

Algunas de los cortaúñas más conocidos son los siguientes:

  • Del tipo alicate
  • Del tipo tijeras
  • Del tipo guillotina
  • Del tipo eléctrico

 Accesorios necesarios para cortar las uñas

Una vez que conocemos los motivos y el momento en el cual se debe cortar las uñas a nuestro perro, debemos tener a la mano el paquete completo para cortar sus garras.

Es así como, todo el kit completo se ha podido agrupar de la siguiente forma:

Con cortauñas.

Al igual que los seres humanos, las mascotas cuentan con su cortaúñas especial y a su medida. Algunos perros, debido a su contextura, presentan unas uñas más gruesas que exigen una presión y una fuerza superior que las tijeras estándar no pueden hacer frente.

Por ello, el cortauñas para perros sin duda se convierte en la mejor opción para reducir las garras de nuestros compañeros peludos.

De acuerdo con el tamaño de nuestra mascota, se puede optar por las siguientes herramientas:

Tijeras normales

Las tijeras normales son similares a las que los humanos empleamos para cortarnos nuestras uñas, aunque las hojas se adaptan a las uñas de los animales. Estas son un tipo de tijeras que exigen ejercer más fuerza que otros cortauñas.

En el mercado, las podemos encontrar de diversos tamaños y, a pesar de que es posible que se pueda emplear con cualquier tipo de perro, su uso es más recomendable para los canes de pequeño tamaño.

Ventajas:

  • Son fáciles y cómodas de usar. En otras palabras, le permiten ver claramente sobre qué está cortando.
  • Permiten ejercer una gran cantidad de fuerza brindando poco esfuerzo. Por ello, suele ser ideal para canes de tamaño pequeño.
  • Rara vez, las cuchillas tienen que ser reemplazadas.

Desventajas:

  • Pueden requerir bastante fuerza para cerrarse por completo. Esto hace que sean difíciles de usar para aquellas personas con muñecas débiles o artritis.

Guillotina

Este cortaúñas en forma de guillotina permite un corte más fácil y sencillo para tu perro. Al tener una mejor visualización a la hora de cortar las uñas de tu can, es ideal para todo tipo de uñas, incluso aquellas que son más gruesas y duras.

Sin embargo, lo ideal es que sea empleado en perros de raza grande.

Ventajas:

  • Cortan rápidamente con un solo golpe, sin requerir mucha fuerza por parte del dueño.
  • No se necesita tener tanta experiencia para manipularlo. Debido a su pequeña abertura, con un poco de cuidado será suficiente para usarlo.

Desventajas:

  • No proporcionan suficiente fuerza para aquellos perros que tengan las uñas más duras.
  • Las cuchillas tendrán que ser reemplazadas cada cierto tiempo.

Alicate

Por último, si tienes un perro que sea de tamaño mediano, lo ideal es utilizar este tipo de cortaúñas. Además de ser seguro y cómodo, cuenta con un diseño ergonómico que reduce el riesgo de lesiones causadas por algún movimiento involuntario de la mascota.

Ventajas:

  • Son super sencillas de usar. Por ende, el riesgo de cortar en exceso, y de hacer sangrar las uñas de tu perro se reduce al porcentaje más mínimo, siempre y cuando no te pases con el uso de la herramienta.
  • Una vez utilizado, dejaran las uñas de tu perro completamente lisas. No habrá necesidad de limarlas después.
  • Aunque de preferencia para los canes de tamaño pequeño; también son útiles para todas las razas existentes.

Desventajas:

  • La herramienta puede llegar a hacer algo de ruido, por lo que puede hacer que los perros nerviosos se alteren un poco.
  • Tiene un precio elevado a comparación de los demás estilos de cortauñas.

Te puede Interesar: Accesorios para peluquería canina

¿Cómo escoger el mejor cortauñas para tu mascota?

alicate-naranja-corta-uña-para-perro

A pesar de que las herramientas para cortar las uñas de nuestras mascotas tengan una apariencia algo extraña, son las ideales y perfectas para realizar este proceso. Pero ¿cómo saber escoger el cortauñas adecuado?

Al igual que todas las decisiones de compra, todo depende de las necesidades, que, en este caso, se tratan de las necesidades de tu mascota.

Para que no te compliques tanto en el proceso, te presentamos la información útil y necesaria para que estés más seguro a la hora de comprar un cortauñas para tu can.

Seguridad

Un protector de uñas ayuda a que puedas realizar un corte más seguro a las garras de tu perro. Su función principal es asegurar de que las cuchillas no corten fuera de la uña, caso contrario sucedería algún tipo de sangrado.

Tamaño del cortaúñas

Por supuesto, existen diferentes tipos de cortauñas para perros; cada uno de ellos puede brindar propiedades para un corte más eficiente. Por ello, se recomienda observar no solo el tamaño de los cortauñas, sino también el tipo de guillotinas o pinzas que emplea.

Comodidad del cortauñas

Ten en cuenta quién será la persona que corte las uñas de tu perro. Una vez que se tiene en mente ello, se podrá elegir una herramienta que sea cómoda para sus manos. De esa forma, favorecerá la comodidad de tu mascota.

Rendimiento del recorte

Principalmente enfocado en la función de las cuchillas de la cortadora, así como también en los mecanismos de apertura y cierre. Por lo tanto, es importante que observes cuidadosamente el material utilizado en el cortauñas de tu perro. Este debe ser fuerte, resistente y muy duradero.

Cortar las uñas de tu perro paso a paso desde casa

Todas las mascotas requieren de cuidados especiales para que siempre gocen de buena salud. Si uno busca lo mejor para ellos, se debe prestar mucha atención al estado en el que se encuentran para darles el mejor cuidado que necesiten.

Uno de los tantos aspectos a los que hay que prestar especial atención es el crecimiento de sus uñas. Solo de esa forma evitará que pueda sufrir de algún tipo de heridas en sus patas.

cuidado-al-cortar-las-uñas-del-perro-con-alicate

De casualidad, ¿alguna vez has revisado las patas de tu perro?

De hacerlo, habrás notado que en la planta de los pies cuentan con almohadillas sobre las que aguantan todo su peso al caminar.

Son las uñas del perro las que jamás deben sobrepasar dichas almohadillas, porque, cuando lo hacen, impiden que este pueda caminar correctamente.

En otras ocasiones, puede llegar a provocar la torcedura de los dedos en un intento por apoyarse en el suelo. Del mismo modo, se pueden ir adoptando posturas extrañas que derivan a desarrollar graves problemas en sus patas.

Además de producir problemas de salud, debido a que no poder apoyar las patas de una forma correcta, el hecho de no cortar las uñas a un perro también puede suponer la aparición de heridas en el quinto dedo.

Es decir que las uñas acabarán por penetrar en la piel. Por ello, el cortar las uñas a un perro de forma regular, representa uno de los tantos cuidados básicos que no se deben pasar por alto.

Aún así, antes de hacer cualquier acción, se debe tener conocimiento que las uñas de los perros, tanto cuando son cachorros o cuando se encuentran en la etapa adulta, estas no paran de crecer.

Por ello, dependiendo de la raza, procura revisarlas cada una o dos semanas, y, cortarlas en caso de que estas se encuentren demasiado largas.

Ahora bien, si lo que buscas es cortar las uñas de tu mascota desde casa, presta atención a los siguientes pasos:

1. Prepara todo lo que vayas a necesitar. Además, ubica un lugar tranquilo para realizar el corte.

Cuando tengas todas las herramientas a la mano, lo primero es crear un ambiente relajado y, sobre todo, que sea calmado para la mascota.

Es por ello que recomendamos que acostumbres a tu perro a esta práctica desde pequeño para que le parezca normal y forme parte de su rutina. Para ello, además de cortarle las uñas de forma regular, toca sus patas y uñas con suavidad.

2. Prepara todo lo que necesites y encuentra un lugar tranquilo para realizar el corte.

Ten a la mano las herramientas necesarias, mantos o golosinas que tu mascota necesite. Además, en caso tu perro sea nervioso o inquieto, procura buscar técnicas para controlarlo.

3. Revisa sus uñas para identificar el nacimiento de la vena

Para cortar la uña, simplemente debes colocar las tijeras o cortauñas a la altura adecuada y ejercer la presión necesaria para realizar un corte rápido y limpio.

La posición ideal es aquella que muestra un corte recto. Ello evitará dañar la vena que se encuentra en las garras de nuestra mascota y, por ende, evitará el sangrado.

forma-correcta-de-cortar-uñas-del-perro-barkibu
Fuente: barkibu

4. Corta de manera recta, de manera que cuando ponga la pata sobre el piso no le queden puntas

Al momento de caminar, notaremos que nuestra mascota se siente cómoda o inquieta con su corte. De igual forma se puede revisar sus almohadillas para ver si se ha presentado algún tipo de problema.

5. Corta un par de uñas y luego haz una pausa

Recordemos que nuestras mascotas son sensibles. Al igual que un pequeño niño al cual se le está cortando las uñas, cada que cortemos un par de uñas, procura darle un descanso o incluso una golosina. Todo ello ayudará a que el perro se sienta más a gusto con la situación

Resumen

Por lo general, el hecho de cortar las uñas a cualquier mascota es trabajo de un especialista como los que se encuentran en la peluquería canina.

Sin embargo, nunca está demás conocer acerca de los tres tipos de herramientas que son útiles para ayudar al cuidado de nuestro perro.

También te puede interesar

Aprende a cómo cortar el pelo de un Schnauzer mini

Aprende a cómo cortar el pelo de un Schnauzer mini

Hoy vamos a contarte cómo hacer para el corte de pelo para schnauzer mini o miniatura.  los materiales que necesitas, un breve estudio de la figura estándar de la raza y sus características principales, pasos para el corte de pelo en...

Pasos para el corte de un York Shire Terrier, materiales y más

Pasos para el corte de un York Shire Terrier, materiales y más

¡A buena hora que llegaste! Hoy aprenderás como hacer una sesión de peluquería canina para un yorkshire terrier, identificaremos la forma y figura, materiales necesarios, también daremos un vistazo a algunas de las técnicas más conocidas de pet grooming. Seguidamente...

Shares